MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La trata en tiempos de pandemia - Verea Campos, Mónica; Alejandre Ramírez, Gloria Luz; del Valle Díaz Muñoz, Gabriela; Hernández Morales, María Guadalupe; Samperio Rodríguez, Regina Esperanza; Cruz Reyes, María Angélica; Buenrostro Aguilar, Hugo Javier; Ibarra Girón, Nidia Elizabeth; de León Ibarra, Juan Francisco; Simón Domínguez, Nadima; Ledezma de Calderón, Teresita; Jiménez Ferrétiz, Laura Esther; Valdivieso Lopez, Humberto; Castillo de León, Jorge Carlos; Vera Martinez, Paola Selene; Zaragoza Chima, Mariana; Reyna Castillo, Miguel Ángel; Farah Simón, Lisette; Guerrero Ramirez, Nayana María; Arizmendi Salmerón, Linette Leilani; Ramírez Reyes, Miranda Yarel; Enríquez Guadarrama, Graciela; Morales Pelagio, Ricardo Cristhian; Gervacio Mateo, Nayeli; Girón Gonzalez, Alicia; Galindo Arenas, Adheli; de los Santos Aragón, Aline; Rodríguez Nava, Abigail; Fuentes del Rio, Daniel
Oxlajuun Chanaal Kuy: agorero de sáak’ - Flores Granados, Fabio; Sosa Guillén, Omar Antonio
Pandemia y desigualdad - Salazar Araya, Sergio; Erazo Solarte, Nelson Iván; Mejía Elvir, Percy Emanuel; Alcoba, Laura Noemí; Chávez, María Florencia; Salatino, María Noelia; Quiroga Mendiola, María Belén; González Ferrín, María Soledad; Gonzalez, Leticia; Alvarado Batres, Cesar Armando; Lizano Araya, Melvin Arnoldo; Masís Campos, Ramón Alberto; Vargas Picado, Hubert; Reyes Chaves, Jonnathan Francisco; Pérez Gutiérrez, Karina; Robles Arias, Alejandro Benjamín; Alvarado Alcázar, Omar Alejandro; Cortés Sequeira, Sofía; Sáenz Leandro, Ronald Andrés; Villalta Flórez-Estrada, Mario; Campos Céspedes, María Verónica; Castro Jiménez, Andrea María; Solís Arce, Angelica Isabel; Zeledón Rodríguez, Josué Felipe
Pandemia y desigualdad - Salazar Araya, Sergio; Erazo Solarte, Nelson Iván; Mejía Elvir, Percy Emanuel; Alcoba, Laura Noemí; Chávez, María Florencia; Salatino, María Noelia; Quiroga Mendiola, María Belén; González Ferrín, María Soledad; Gonzalez, Leticia; Alvarado Batres, Cesar Armando; Lizano Araya, Melvin Arnoldo; Masís Campos, Ramón Alberto; Vargas Picado, Hubert; Reyes Chaves, Jonnathan Francisco; Pérez Gutiérrez, Karina; Robles Arias, Alejandro Benjamín; Alvarado Alcázar, Omar Alejandro; Cortés Sequeira, Sofía; Sáenz Leandro, Ronald Andrés; Villalta Flórez-Estrada, Mario; Campos Céspedes, María Verónica; Castro Jiménez, Andrea María; Solís Arce, Angelica Isabel; Zeledón Rodríguez, Josué Felipe
Neoliberalismo y COVID-19: - Reyes Martín, Hayled Martín; Vázquez Ortiz, Yazmín Bárbara; Zaragoza Cruz, Luz Javier; Contreras Peralta, Jorge; Chávez Jiménez, Daniar; Ramírez Sánchez, Rubén Darío; Torres Martínez, Rubén; Aguilar Ortega, Teodoro; Vilchis Rodríguez, Margarita; Hernández Martínez, Jorge; Domínguez Guadarrama, Ricardo; Escalona García, Carmen Alejandra

Reseña

En marzo de 2020, la OMS declaró pandemia la emergencia sanitaria por Covid-19, tomando al mundo por sorpresa. En seguida, los distintos gobiernos emprendieron medidas encaminadas a salvaguardar la salud de su población. En este contexto, el libro presenta una lectura preliminar del impacto económico, social y emocional que se vislumbraba, como consecuencia de las medidas adoptadas para enfrentar a la pandemia.
Se analizan las implicaciones en el ámbito laboral, la respuesta mediante el uso de las tecnologías de información, los riesgos y retos para mantener las cadenas de valor agroalimentarias, así como las consecuencias en el ambiente social, en el ánimo general: incertidumbre, desconfianza, ansiedad, soledad e impotencia. Se visibiliza la vulnerabilidad de la sociedad ante la magnitud de la emergencia, las dificultades de algunos sectores de la población para acatar de manera estricta las medidas para preservar la salud, en donde los recursos económicos y sociales fueron determinantes; las dificultades ante el aislamiento social, así como las nuevas imágenes y prácticas ante el encierro. Se evidencian diversos frentes en los que se consideraba importante avanzar, y se presentan algunas recomendaciones encaminadas a fortalecer la situación económica, social y tecnológica, con alcances a la actividad agroalimentaria, para robustecer a la sociedad hacia el futuro.
Esta obra presenta un conjunto de análisis surgidos desde el distanciamiento social. Se deriva de evaluaciones críticas, y en algunos casos catárticas, del efecto de esta nueva situación porque, sin lugar a duda, modificó el contexto de los sujetos de estudio. Aquí se presentan los resultados de once investigaciones que rápidamente incorporaron a su campo de análisis los efectos en distintos ámbitos de la pandemia que nos tocó vivir.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326