La sustentabilidad de frutas y hortalizas: minimizando su pérdida y desperdicio
Este libro está formado por diez capítulos, en donde se aborda la problemática desde varias aristas, partiendo del aspecto social sustentable enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Discierne
el panorama general de la pérdida y el desperdicio de productos alimenticios de origen vegetal con conexión de la agroecología y con los niveles de desperdicio en la cadena logística de distribución y comercialización, además de abrir un abanico de posibles estrategias de aprovecha-miento de los residuos para aminorar el desperdicio de frutas y hortalizas.
En esta publicación se comparten algunos casos de éxito de acciones de prevención de las pérdidas y desperdicios en el sector de frutas y hortalizas. Se socializa la experiencia y el liderazgo femenino y valorización, a través del aprovechamiento de productos tradicionales, con el objetivo de lograr la reducción del desperdicio alimentario en los servicios de alimentación.
El enfoque desde la visión de la salud pública, sin lugar a dudas enriquece el conocimiento, mediante la exhortación a través de la experiencia sobre el uso de recursos alimentarios locales como estrategia para la disminución del hambre y su relación con la cadena alimentaria, el desperdicio de alimentos y la contaminación ambiental, que instruya en la prevención de la pérdida de alimentos y estrategias para la reutilización de los mismos. Es así, que, la implementación de huertas de alto valor nutricional, viene a sustentarse como una política pública alimentaria, mismas que pueden ser creadas en el hogar, las escuelas, entre otros espacios comunes.