MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Tras la crisis, políticas públicas a favor del crecimiento económico - Chapoy Bonifaz, Alma de María; Rodríguez López, Patricia; León León, María Josefina; Rodríguez del Villar, Violeta Mireya; Ampudia Márquez, Nora Claudia; Soto Esquivel, Roberto; Vicher García, Mónica Diana; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; López González, Teresa Santos; Bustamante Torres, Jorge Alonso
Finanzas y negocios : Retos y expectativas económicas - Saldaña Carro, Cesar
Veterinarios en un mercado saturado - Reza, Santiago
ABCD´Economía Nuevos Talentos - Flores Zarur, Karla; Macías Ponce, Julio César; Olvera López, William Jose; Carrillo Viramontes, José Antonio; Saldaña Hernández, Miriam; Moreno Okuno, Alejandro Tatsuo; Díaz Chávez, Tristan Esau; Rico Baeza, Geraldine; Arroyo Leos, Oliver René; Arredondo Hidalgo, María Guadalupe; Conraud, Eva; Olivares Conraud, Sofía; Valdés Padrón, Carlos Eduardo; González Rosas, Erika Lourdes; Navarrete Reynoso, Ramón; Sánchez Ramos, Ma Eugenia; Zárate Negrete, Laura Elena; Rodríguez Soto, Roberto Carlos
ABCD´Economía Nuevos Talentos - Flores Zarur, Karla; Macías Ponce, Julio César; Olvera López, William Jose; Carrillo Viramontes, José Antonio; Saldaña Hernández, Miriam; Moreno Okuno, Alejandro Tatsuo; Díaz Chávez, Tristan Esau; Rico Baeza, Geraldine; Arroyo Leos, Oliver René; Arredondo Hidalgo, María Guadalupe; Conraud, Eva; Olivares Conraud, Sofía; Valdés Padrón, Carlos Eduardo; González Rosas, Erika Lourdes; Navarrete Reynoso, Ramón; Sánchez Ramos, Ma Eugenia; Zárate Negrete, Laura Elena; Rodríguez Soto, Roberto Carlos

Reseña

La consciencia de los individuos ante la responsabilidad de los eventos sociales y la huella ecológica en el planeta está conjuntando al consumidor y a las empresas hacia una reconversión en el comportamiento tradicional de compra y venta por uno en el que el beneficio social y medioambiental no esté alejado del económico. El objetivo de esta obra permite a los lectores reflexionar sobre su participación en el ámbito que a cada uno le corresponde. La colaboración de diferentes universidades, unidas a través de la Red Nacional de Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial (REPICE), se ve reflejada en ocho capítulos que abordan diferentes elementos que las empresas pueden considerar para identificar nuevas oportunidades y redireccionar sus estrategias en el mercado a través de una economía solidaria. Por su parte, el consumidor no sólo ampliará sus conocimientos, sino que podrá tomar decisiones más acertivas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326