MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-571-948-1

Las valorizaciones del patrimonio alimentario y sus vínculos con el turismo
Estudios de caso internacionales

Autores:
De Jesús Contreras, Daniel
Medina Luque, Francisco Javier
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Clases específicas de comunidades
Clasificación:Estudios culturales: costumbres y tradiciones
Público objetivo:General
Publicado:2023-09-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.70Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Oprimidos pero no vencidos - Rivera Cusicanqui, Silvia
La historia de los pueblos indígenas en México - Güereca Durán, Raquel Eréndira; Martín Gabaldón, Marta; Johansson Keraudren, Patrick; Martínez Ramírez, María Isabel; Broda Prucha, Johanna; Martínez González, Roberto; Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando; Núñez Enríquez, Luis Fernando
La comunidad universitaria - Elizalde Salazar, René; Rivera Elizalde, Erick; Hernández Vicente, Irma Alejandra; Peralta Angón, Blanca Azucena; Santillán Martínez, Alejandrina; Martínez Lira, Omar Habib; Báez Zárate, Edgar Ricardo; Vázquez García, René; Badillo Campos, María Inés; Suárez Sánchez, Juan; Barrientos Rivera, Guillermina; Grada Yautentzi, José Adrián Rene
Nuevos escenarios de desarrollo desde los estudios socio urbanos - Morales Marquez, Juan Jose; Chapa Garcia, Jose Benjamin; Zarazua Villaseñor, Ulises Bonifacio; Franco Brizuela, Christian Ivan; Mendoza Bohne, Lourdes Sofia; Torres Rodríguez, Alicia; Napoles Franco, Diego; Cuenot, Camilie Sandrine Marine; Przybilla, Emma; Limon Gonzalez, Arnulfo Alberto; Romo Beltrán, Rosa Martha; López Ochoa, Christian
Nuevos escenarios de desarrollo desde los estudios socio urbanos - Morales Marquez, Juan Jose; Chapa Garcia, Jose Benjamin; Zarazua Villaseñor, Ulises Bonifacio; Franco Brizuela, Christian Ivan; Mendoza Bohne, Lourdes Sofia; Torres Rodríguez, Alicia; Napoles Franco, Diego; Cuenot, Camilie Sandrine Marine; Przybilla, Emma; Lizardi Gomez, Alejandra Guadalupe; Limon Gonzalez, Arnulfo Alberto; Romo Beltrán, Rosa Martha; López Ochoa, Christian

Reseña

Nunca antes la gastronomía y la alimentación habían recibido tanta importancia dentro del sector
turístico; a pesar, incluso, de que el acto alimenta-rio sea siempre una parte imponderable del
viaje. Ya sea que se coma porque se viaja o se viaje para comer, la gastronomía de un destino
desempeña un papel significativo dentro de la oferta turística local. Así, las cocinas regionales, los
productos lo-cales (o no siempre tan «locales») y, en definitiva, los aspectos patrimoniales
relacionados con la alimentación constituyen hoy en día referencias casi obligadas dentro del
repertorio de atracciones turísticas de cualquier destino.
El objetivo de este monográfico consiste en analizar, a partir del estudio de casos empíricos
situados en Europa y América —con información procedente, en especial, de aquellos lugares en
los que hemos desarrollado una importante labor de campo (principalmente, distintas regiones de
México, de España y de Hungría, aunque, también, en menor medida, de Argentina o de Francia—,
la conformación de los espacios sociales en los que el patrimonio alimentario obtiene valor para el
turismo. Los casos analizados son espacios particulares en los que, a partir de nuestra propia
experiencia de investigación, hemos observado que la gastronomía, los vinos y otros productos
agroalimentarios locales —e incluso no locales— resultado de intercambios globales, se ofertan
como atractivos turísticos de un territorio.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326