MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Futuros que están siendo - Gómez Ramírez, Denisse Rebeca; Makaran Kubis, Gaja Joanna; Márquez Bocanegra, Daniel Alejandro; Salazar Nieves, Cynthia Berenice; Ortega Muñoz, Carlos Abraham; Vargas, Carlos Alberto; Cruz Santiago, Fernando; Arai, Norihisa; Urquijo Pineda, Miguel Ángel; Badillo Cuevas, Donato Daniel; Rivero Martínez, Beatriz Nayelli; Correa Ortiz, Hernán; Santiago Borges, Nicholas; Ramos Toro, Fabiola; Hernández Maldonado, Luz Elena; García Sanabria, Libertad; Vanegas Espejo, Jennyfer; Guerrero Pallares, Xóchitl; Cruz Velázquez, Mariela; Aguilera Guillén, Alexis Jovan; Linares Sánchez, Malely
Futuros que están siendo - Gómez Ramírez, Denisse Rebeca; Makaran Kubis, Gaja Joanna; Márquez Bocanegra, Daniel Alejandro; Salazar Nieves, Cynthia Berenice; Ortega Muñoz, Carlos Abraham; Vargas, Carlos Alberto; Cruz Santiago, Fernando; Arai, Norihisa; Urquijo Pineda, Miguel Ángel; Badillo Cuevas, Donato Daniel; Rivero Martínez, Beatriz Nayelli; Correa Ortiz, Hernán; Santiago Borges, Nicholas; Ramos Toro, Fabiola; Hernández Maldonado, Luz Elena; García Sanabria, Libertad; Vanegas Espejo, Jennyfer; Guerrero Pallares, Xóchitl; Cruz Velázquez, Mariela; Aguilera Guillén, Alexis Jovan; Linares Sánchez, Malely
Bienestar subjetivo en sectores populares de Mérida - Várguez Pasos, Luis
Hacia una educación inclusiva desde las aulas: - Fierro Sánchez, Sandra Luz; Valdez Velázquez, Mirna Angelina; Reátiga López, Astrid; Villanueva Rubio, Daniela; Molano Mateus, Mauricio; Leiva Cataldo, Juan Manuel; Henríquez Barraza, Sebastián
Hacia una educación inclusiva desde las aulas: - Fierro Sánchez, Sandra Luz; Valdez Velázquez, Mirna Angelina; Reátiga López, Astrid; Villanueva Rubio, Daniela; Molano Mateus, Mauricio; Henríquez Barraza, Sebastián; Leiva Cataldo, Juan Manuel

Reseña

El envejecimiento de la población es un fenómeno complejo que implica connotaciones no sólo demográficas, también económicas, de salud, así como en las dimensiones y relaciones socio-familiares. Los aportes teóricos señalan la ambivalencia en los estudios de la vejez, por un lado, tenemos aquellos que señalan las desventajas en cuanto a la fragilidad, dependencia y violencia de la cual son objeto y, por otro, aquellos que plantean las esperanzas y bondades de esta etapa de vida.

En este sentido, la importancia de reconocer las teorías sociales del envejecimiento nos permite desde trabajo social plantear investigaciones que nos acerquen a la realidad de este colectivo y, por tanto, construir nuevos caminos en el marco del envejecimiento activo en favor de la calidad de vida de las personas adultas mayores. Así, el propósito de esta obra es acercar a aquellas personas interesadas a reflexionar sobre las temáticas de la población mayor en diversos contextos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326