MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8953-05-9

Guía de implementación e intercambio de prácticas inclusivas en educación superior

Autores:
Escobar Magallanes, Karla Mariana
Hernández Loustalot Laclette, Renato
Editorial:Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Materia:Educación especial
Público objetivo:General
Publicado:2023-08-25
Número de edición:1
Tamaño:3.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Construcción colectiva y praxis decolonial: - Correa Nava, Linda Vanessa; Olmos Roa, Andrea; Carrillo Avelar, Antonio; Arias Vera, Laura María del Carmen; Gutiérrez Ortíz, Javier; López Olmos, Iker Omar; Estrada García, María Concepción; Vera Hernández, Gumersindo; Hernández Zavala, María Silvia; Olvera Reyes, Eusebio; Hernández Aguirre, Fabiola; Oropeza Amador, María del Socorro; Ortiz Moncada, Gerardo; Mendoza García, Jorge; Chávez Venegas, Silvia; Díaz Tovar, Alfonso; Solís Ponce, Clara Haydee; Jiménez Robles, Angélica; Nieves Valencia, Reyna María; Hernández Rodríguez, Magdalena Cristina; González Paredes, Elsa
Nano para niñas, niños y jóvenes - Llamas García, Miriam Livier; Chávez Valdespino, Alonso Marino; San Germán Hernández, Fernanda; Palacios López, Luis Antonio; Salazar Olivo, Luis Antonio
Nano para niñas, niños y jóvenes - Llamas García, Miriam Livier; Chávez Valdespino, Alonso Marino; San Germán Hernández, Fernanda; Palacios López, Luis Antonio; Salazar Olivo, Luis Antonio
Investigaciones para pensar y hacer educación ambiental superior en América Latina y el Caribe - Corbetta, Silvina; Franco, Daniela; de Carvalho, Luiz Marcelo; Eschenhagen, María Luisa; Flórez Espinosa, Gloria Marcela; Loaiza Campiño, Iván Darío; Velásquez Sarriá, Jairo Andrés; Zamudio Rodríguez, Carmen; Bosque Suárez, Rafael; Merino Gómez, Tania; Osorio Abad, Amparo; Bravo Mercado, María Teresa; Sandoval Vázquez, Francisco
Aprendizaje ágil en la educación inclusiva - Muñoz Arteaga, Jaime

Reseña

La Guía de implementación e intercambio de prácticas inclusivas en educación superior es una herramienta de consulta que estructura una propuesta para materializar el modelo de inclusión en la cultura institucional de los entornos educativos de nivel superior. En ella se encontrará una serie de recomendaciones para la acción y la reflexión. La intención del presente libro es orientar en el proceso de intercambio e implementación de prácticas inclusivas enfocadas a la discapacidad en espacios educativos del nivel superior. Este escrito se dirige principalmente a universidades, a instituciones de educación superior (ies) y centros de investigación, así como a áreas universitarias dedicadas a la cooperación internacional para el desarrollo (cid). También puede resultar útil para organizaciones de la sociedad civil (osc), organizaciones no gubernamentales (ong) y organizaciones de y para personas con discapacidad (opd) enfocadas en la educación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326