Prolestiario y otros cuentos
En Prolestiario y otros cuentos encontramos una invitación a recorrer una ciudad que se aferra a su pasado y que se animaliza para sobrevivir. La narración va de lo fantástico a lo científico, de los términos médicos a la charla de cantina. Son los personajes de estos relatos habitantes sin peculiaridades, desprovistos de arropes literarios y presentados en la desnudez de la miseria que compartimos diario.
Quien se acerque al Prolestiario acompañará a la doliente Columba en sus rezos, al oficinista extraviado y al calvo patiño del ánime más recordado de los años noventa. El autor entrega en estos trece textos historias que se parecen entre sí, pero que difieren en la manera en la que se relatan, simulando entrevistas, cartas, crónicas y reportajes.
Es un libro que encuentra en lo local la permanencia de la desgracia universal y la esperanza inagotable.