Edward Hopper en el norte de México
Edward Hopper en el norte de México es un libro que aborda por primera vez las rutas formales y simbólicas con las que el pintor norteamericano construyó su obra mexicana entre 1943 y 1951. Los aspectos que conformaron los elementos temáticos y compositivos presentes en las ciudades de Saltillo y Monterrey, además de aclarar los motivos tras las decisiones creativas que aderezaron el enigmático estilo que distingue sus piezas hechas en México, pero que también las inscribe en sus preocupaciones habituales.