MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8168-54-5

Alzheimer, presbiacusia y los nuevos audífonos de transmisión ósea

Autores:
Maita, Luis
Martínez Solis, Mirna
Escobar Castillejos, Gustavo Reymundo
Editorial:Gestión de Información y Tecnología en Telecomunicaciones
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-08-21
Número de edición:1
Número de páginas:76
Tamaño:12x18cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara - Recio Colmenares, Carolina Livier; Recio Colmenares, Roxana Berenice; Garcia Garcia, Cesar Alejandro; Housni, Fátima Ezzahra; Sandoval Hernández, Juan Manuel; Espinoza Villegas, José Roberto; Castañeda Villanueva, Aldo Antonio; Ramírez Ramírez, Anderson Alberto; Zurita Martinez, Florentina; Montoya Chávez, Arturo; Tejeda Ortega, Allan; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Ramírez Rodríguez, Horacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Rodriguez Avalos, Macedonio Leon; Olvera Pérez, Elsie Noemí; Díaz González, José Luis; Coronado Mendoza, Alberto; Camas Náfate, Mónica Patricia; Juárez Piña, Gabriela; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Espinoza Rivadeneira, Gabriela Vanessa; Aguirre Mejía, Patricia Marlene; Moncada Rangel, José Alí; Sulbarán Rangel, Belkis Coromoto; Nuño Lomelí, Rocío Margarita; Hernández Corona, Diana Mercedes; Hernandez Mora, Francisco Javier; Yareni Zúñiga, Laura; Martinez Abundis, Esperanza; González Ortiz, Manuel; Rosales Rivera, Lizet Yadira
Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara - Recio Colmenares, Carolina Livier; Recio Colmenares, Roxana Berenice; Garcia Garcia, Cesar Alejandro; Housni, Fátima Ezzahra; Sandoval Hernández, Juan Manuel; Espinoza Villegas, José Roberto; Castañeda Villanueva, Aldo Antonio; Ramírez Ramírez, Anderson Alberto; Zurita Martinez, Florentina; Montoya Chávez, Arturo; Tejeda Ortega, Allan; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Ramírez Rodríguez, Horacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Rodriguez Avalos, Macedonio Leon; Olvera Pérez, Elsie Noemí; Díaz González, José Luis; Coronado Mendoza, Alberto; Camas Náfate, Mónica Patricia; Juárez Piña, Gabriela; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Espinoza Rivadeneira, Gabriela Vanessa; Aguirre Mejía, Patricia Marlene; Moncada Rangel, José Alí; Sulbarán Rangel, Belkis Coromoto; Nuño Lomelí, Rocío Margarita; Hernández Corona, Diana Mercedes; Hernandez Mora, Francisco Javier; Yareni Zúñiga, Laura; Martinez Abundis, Esperanza; González Ortiz, Manuel; Rosales Rivera, Lizet Yadira
Tacambariana - Anónimo
Métodos y técnicas de la investigación jurídica - Valenzuela Ríos, Leticia de Jesús; Reynoso Valenzuela, Alejandro
La sociología fílmica - Sebag, Joyce; Pierre, Jean

Reseña

La sordera es una de las dolencias más
comunes en la ancianidad; su causa más
frecuente es la presbiacusia, que afecta al 25% de
los ancianos entre 65 y 74 años, y al 50% de los
mayores de 75 años. Diversos estudios han
demostrado que la pérdida auditiva influye
significativamente en la situación de aislamiento de
los ancianos, debido a que sólo una minoría de
ellos recibe el tratamiento adecuado. Los ancianos
que tienen sordera manifiestan más síntomas de
depresión, tienen una menor capacidad funcional,
aquejan una menor calidad de vida, y tienen
mayores probabilidades de ser institucionalizados.
Considerando todo lo antedicho sobre el
impacto de la pérdida auditiva en los ancianos, un
grupo especialmente vulnerable es el constituido
por personas que, además, padecen un trastorno
cognitivo, por lo que se puede concluir que la
sordera se asocia con un deterioro cognitivo
superior en los ancianos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326