Trastornos funcionales de la defecación en la infancia
Conceptos generales para su diagnóstico y manejo oportuno. Recomendaciones para el profesional médico de primer contacto
El estreñimiento funcional es un problema frecuente en la práctica clínica pediátrica, cotidiana. Con una prevalencia que va desde el 0.7% hasta el 29.6% en la población general. En la mayoría de los casos en la infancia, los factores etiológicos no son obvios. Una tercera parte de los niños con constipación crónica, continuarán igual hasta la pubertad. La mitad de los niños con impactación fecal han llegado a mostrar episodios de dolor al evacuar y algunos llegan a presentar conductas de retención. Las propuestas para el diagnóstico y el tratamiento de la constipación han sido señaladas en la literatura con estrategias psicoterapéuticas, laxantes, enemas, fibra, fluidoterapia, prebióticos y probióticos, hasta los procesos invasivos como dilatación y desimpactación quirúrgica.