MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Espacios de confianza: alternativas en construcción - Saracho López, Federico José; Hinojosa Barahona, Myriam Johanna; Sánchez Piña, Edgar Andrés; Delgado Ortiz, Paola Andrea; Martínez Martínez, Itzam Tonalli; Inclan Solis, Israel Daniel; Andrade Olvera, María Guadalupe; Fragoso Gayosso, Isadora; Castillo Tapia, Oscar; Moctezuma Mendoza, Vicente; Barrios Rodríguez, David; Avilés O'Dogherty, Juan Adrián Alejandro; Lugo Salas, Eduardo; García Cabrera, Sandra Stephanie; Muñoz Yáñez, Andrea Stephanie; Rizzatti Fonseca, Helena; Soto Delgado, Lisette Macarena; Rubia Santos, Stephanie Aparecida
Conversaciones de sur a sur - Zingoni Phielipp, Milagros; Valenzuela Buccolini, German
Entramados fronterizos y ciudad - Gándara Woongg, Carlos; Romero Carvajal, Juan Pablo; De la Barrera Medina, Mónica Susana; Zepeda Cazarez, Natalia; Ríos Llamas, Carlos; Ramírez Villalpando, Rocío; Hernández Vázquez, Samuel; Vizcarra Romero, Luz de Crystal Berenice
Entramados fronterizos y ciudad - Gándara Woongg, Carlos; Romero Carvajal, Juan Pablo; De la Barrera Medina, Mónica Susana; Zepeda Cazarez, Natalia; Ríos Llamas, Carlos; Ramírez Villalpando, Rocío; Hernández Vázquez, Samuel; Vizcarra Romero, Luz de Crystal Berenice
Entramados fronterizos y ciudad - Gándara Woongg, Carlos; Romero Carvajal, Juan Pablo; De la Barrera Medina, Mónica Susana; Zepeda Cazarez, Natalia; Ríos Llamas, Carlos; Ramírez Villalpando, Rocío; Hernández Vázquez, Samuel; Vizcarra Romero, Luz de Crystal Berenice

Reseña

El texto Investigación en arquitectura: patrimonio, espacio habitable y confort es resultado del entusiasmo de un grupo de académicos y estudiantes de distintas universidades del país que, a partir de la convocatoria de publicaciones de la UACJ, decidieron enviar sus colaboraciones y coincidir en esta publicación. Los temas que comprende se integran de manera temática partiendo de la trascendencia de conservar el patrimonio hasta las cualidades de habitabilidad y confort que deben ofrecer las construcciones actuales. Se parte de la valoración de nuestra herencia y de contar con arquitectura que garantice el bienestar en momentos de contingencia y por sus cualidades constructivas. Los textos son resultado de investigaciones de los autores que motivan a la reflexión y discusión sobre temáticas de gran interés para el arquitecto, ingeniero, ambientalista, sociólogo, psicólogo y aquellas personas que se preocupan por el ambiente, el ahorro de energía y el cumplimiento de los compromisos para mitigar el cambio climático. La edición de este libro es resultado del programa de publicaciones con recursos institucionales de la UACJ. La coordinación e integración de este texto correspondió a Leticia Peña Barrera, líder del Cuerpo Académico Consolidado de Bioarquitectura y coordinadora de la Academia de Crítica e Investigación en Arquitectura, del Departamento de Arquitectura, en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la UACJ.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326