MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59503-2-7

Reconstruyendo el futuro: la pandemia como oportunidad para impulsar sostenibilidad y el emprendimiento

Autores:
Silva-Rodríguez, Arturo
Balderas-Trejo, Oscar Giovanni
Andrade-López, Lucía Jocelyn
Editorial:Asociación de Profesionales e Investigadores en Ciencias de la Educación a Distancia
Materia:Investigación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-05-31
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF/A
Idioma:Español
Libros relacionados
La escuela como espacio intercultural. - Márquez Andrade, Silvia
Proyectos de intervención en aula de educación básica - Sánchez Flores, Katia Viviana; López García., Mary Carmen; Domínguez Molina, Adalberto; García Rascón., Alejandra Paulina; Bautista Ibarra, Alicia; Ríos Cepeda, Vera Lucía
Pedagogia Socioeducativa - Jacquez Díaz, Amayrani; Contreras Prospero, Evelyn; Valeria Alderete Vizcarra, Valeria; Berenice Rodríguez Arras, Berenice; González-López, Mariela
Estrategias de educación para la sostenibilidad ambiental y energética en escuelas secundarias en contextos de pobreza y vulnerabilidad - Soto Acevedo, Eva Andrea
Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia - Vargas López, Silvia Laura; Campos Bedolla, Mónica Leticia; Jacobo Cúpich, Zardel; Ramírez Vallejo, Ma. del Socorro; Godina Belmares, Élida; Méndez Pineda, Juana María; Mendoza Saucedo, Fernando; Oliva Carmona, Claudia Guadalupe; Espino Rosendo, Holda María; Cano Ruíz, Amanda; Espinosa Gerónimo, Lydia; Báez Galván, Damián; Berlín Ortiz, Claudia; Vega Martínez, Blanca Susana; Rodríguez Ugalde, Diana Cecilia; Auces Flores, María del Rosario; Rangel Romero, Juan Carlos; Mireles Alemán, Martha Patricia; Villanueva González, Alma Verónica; Lárraga García, María del Refugio; Navarro Torres, Olivia; Vargas Almazán, Sonia; Ledesma Reyna, María Magdalena; Villalobos Flores, Laura Guadalupe; Ocaña Alejo, Annette; Quirino Muñiz, María del Socorro; García Zárate, Ma. de Lourdes

Reseña

Es común en la mayoría de los países considerar las pandemias como un riesgo latente en la gestión empresarial de cualquier nivel. Esta situación se hizo evidente durante los tres últimos años y aún persiste en nuestros días. Desde una perspectiva económica, la pandemia de COVID-19 ha tenido efectos desastrosos en las empresas.
Este escenario de catástrofe conlleva desafíos a nivel local, nacional e internacional en la gobernanza empresarial, lo que establece la necesidad de que éstas adapten el comportamiento humano de sus miembros ante los riesgos políticos, económicos, éticos y de seguridad sanitaria
resultantes de los efectos de la pandemia en el mundo.
Los gobiernos de los países ante la pandemia han actuado de diferentes maneras: algunos, ante la magnitud de la amenaza, se han quedado petrificados y esperando que las empresas salgan por sus propios medios, como sucedido en México; mientras que otros han proporcionado ayudas para mitigar las pérdidas de las empresas.
Es en este contexto que este libro cobra una gran relevancia. La obra aborda los efectos de la pandemia en distintos ámbitos, pero lo más importante es que lo hace desde una perspectiva integral y actualizada, que nos invita a reconstruir el futuro teniendo a la pandemia como un escenario para impulsar la sostenibilidad y el emprendimiento.
La pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de construir un mundo más sostenible, más justo y más humano. Las empresas, las instituciones y los ciudadanos debemos trabajar juntos para lograrlo. Es por eso que este libro es una herramienta valiosa para quienes buscan entender mejor las dinámicas sociales, económicas y políticas que se vieron afectadas como consecuencia de la pandemia, y para quienes buscan construir un futuro más próspero y sostenible.
En este sentido, los autores de este libro han logrado combinar su experiencia y conocimientos para ofrecernos un análisis riguroso y actualizado de la situación, pero también para proponernos soluciones innovadoras que nos permitan superar los desafíos actuales y construir un futuro mejor.
En conclusión, este libro es una lectura indispensable para todos aquellos interesados en comprender los efectos de la pandemia y en construir un futuro más sostenible y próspero. Es una obra que nos invita a la reflexión, al diálogo y a la acción, y que nos recuerda que, aunque la pandemia haya sido una crisis sin precedentes, también puede ser una oportunidad para construir un mundo mejor.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326