Memoria y territorio en la Sierra P’urhépecha
los títulos primordiales de Comachuen y sus pueblos vecinos
En esta obra se analizan cinco títulos primordiales procedentes de cinco comunidades indígenas de la Sierra P’urhépecha, del estado de Michoacán. Los títulos primordiales son documentos coloniales pictográficos, alfabéticos y mixtos, escritos en lenguas indígenas y/o en castellano. Fueron elaborados por los propios indígenas a partir del siglo XVII. Son continuación de la tradición prehispánica, expresan la visión indígena bajo propios esquemas de pensamiento y son memorias dinámicas pues provienen de la tradición oral, posteriormente, los escribanos, intervinieron en la materialidad agregando más información. Los títulos primordiales aquí estudiados y en orden de atención son: el Lienzo de Comachuen y cuatro documentos con escritura alfabética provenientes de los pueblos de Arantepacua, Sevina, Pichataro y Turicuaro. La investigación se desarrolla mediante el método etno-iconológico y etnohistórico, propuestos para el estudio de los documentos indígenas. Se analiza el contenido de los documentos, las características particulares y generales, las unidades temáticas, los propósitos, así como los usos contextualizados históricamente.