MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59675-0-9

Percepción, usos y manejo de sistemas agroforestales en México

Autores:
Cob Uicab, José Vidal
García Cuevas, Xavier
Herrera Cool, Gilbert José
Rivera Leyva, Refugio Ramón
Cruz López, Esteban
Pérez Mendoza, Claudia
Tavitas Fuentes, Leticia
Balderas Zamorano, Gerardo Emilio
Buendía Espinoza, Julio Cesar
Martínez Ochoa, Elisa del Carmen
García Núñez, Rosa María
Álvarez Hernández, Rogelio
Galán Reséndiz, Jessica J.
Galán Reséndiz, Miriam
Galán Reséndiz, Jaqueline
Ramírez Ibarra, Norma
Robledo y Monterrubio, María Sol
Arias Velázquez, Higinio Francisco
Venegas Ayala, Mario Iván
López Velázquez, Daniel
Ramírez Olvera, Sara Monzerrat
Trejo Téllez, Libia Iris
Gómez Merino, Fernando Carlos
Alcántar González, Ernesto Gabriel
Magaña Magaña, José Eduardo
Baray Guerrero, María del Rosario
González Anchondo, María Elvira
Valenzuela Arizpe, Francisco Nahum
Sánchez Vélez, Alejandro Santiago
Rodríguez Abat, Gaudencio
Guerrero Hernández, Vanessa
Reyes Fuentes, Felipe
Hernández Hernández, Ameyali
Sánchez Astello, Ma. Magdalena
Zamora Linares, Rafael
Gómez Lozoya, Enrique Armando
Colaboradores:
Pérez Soto, Francisco (Compilador)
Figueroa Hernández, Esther (Compilador)
Escamilla García, Pablo Emilio (Compilador)
Mena Espino, Xenia (Compilador)
Jiménez García, Martha (Compilador)
Pérez Figueroa, Rebeca Alejandra (Compilador)
Editorial:Asociación Mexicana de Investigación Interdisciplinaria Asmiia
Materia:Agricultura
Clasificación:Agricultura sostenible
Público objetivo:General
Publicado:2023-05-15
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.97Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Las nuevas cosechas - Zuleta, María Cecilia; Ledezma Díaz, Rafael Ángel; Castaño Pareja, Yoer Javier; Barrera Aguilera, Óscar Javier; Vázquez Valenzuela, David Adán; Ortiz Yam, Isaura Inés; da Cunha Rocha, Carolina; De los Reyes Patiño, Reynaldo; Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Torres Montúfar, Óscar Moisés; Galindo Domínguez, José Antonio
Manual de prácticas agroecológicas - Sarmiento Sánchez, Alicia; Hernández Ortiz, Panfilo
Modelos de optimización en agricultura controlada - Sepúlveda Jiménez, Daniel; Cerquera Buitrago, Luis Eduardo; Sanabria Méndez, Nadia Brigitte; Vivas Arrieta, José Eduardo; Bedoya Cardoso, Marlio; Salinas Paniagua, Fernando; Salazar Moreno, Raquel; Flores Velázquez, Jorge; Escalante Estrada, José Alberto Salvador; Escalante Estrada, Yolanda Isabel; Escalante Estrada, Luis Enrique; Aguilar Carpio, Cid; Loera Martínez, Jesús; Pedro Juárez, Fátima Andrea; Cerquera Valderrama, Camila; Erazo Espinosa, Wilson Javier; Gómez Águila, María Victoria; Sánchez Rentería, Juan Antonio; Arrayales Gutiérrez, Jhonatan Missael; Juárez González, Carlos; Ruíz Soto, Sergio Jesús; López Velasco, Baltazar; Ruíz García, Agustín; Garduño García, Angel; Marín Camacho, José Francisco; Sepúlveda Robles, Daniel Eduardo; Rojano Aguilar, Abraham; García Herrera, Francisco; López Cruz, Irineo Lorenzo; Jerónimo Ascencio, Felipe; Castellanos Serrano, Luis Tonatiuh; Ramírez Ramírez, Lizdy Marcela
Historias para tomar café - Holguín Meléndez, Francisco; Huerta Palacios, Graciela; Avelino, Jacques; Gómez Ruiz, Jaime; Herrera Muñoz, Joel; Martínez Trujillo, Conrado; Rojas León, Julio César; Ramírez López, Marcos Pedro Del Carmen; Ruiz Moreno, Rafael
Tejiendo Sueños en el Mayab - Bojórquez Carrillo, Ana Laura; Flores Novelo, Anel; Vargas Jiménez, Monserrat

Reseña

En este trabajo se abordan los planteamientos de la Educación Ambiental parar brindar herramientas que permitan generar una vinculación entre la comprensión de los procesos ecológicos y la participación de los actores sociales involucrados en la restauración y conservación de los bosques de pino, encino y mixtos, que pueden ser modificados para cualquier lugar del mundo donde existan las condiciones planteadas.
En Mexico, la naturaleza y la sociedad han evolucionado a lo largo de la historia como una gama amplia de diversidad biológica y cultural. En conjunto, forman una sorprendente diversidad ecológica y agroecológica. Constituida por recursos abióticos y biológicos, así como un amplio conocimiento de uso y manejo agrícola, pecuario y forestal de la tierra.
Sin embargo, la crisis ambiental es de carácter global y se hace presente a través de sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción, con terribles consecuencias. Su entendimiento y transformación pertinente se puede presentar en diferentes escalas. Es importante participar activamente para frenar sus efectos de manera que las siguientes generaciones hereden un mundo tal y como lo conocemos e inclusive mejor. El libro contiene entre otros temas, lo relacionado a las definiciones del bosque, sus funciones, importancia y algunos escenarios del cambio climático.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326