MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59349-4-5

México de frente
Un Modelo Atrevido

Autor:Albarrán Delgado, Juan Manuel
Editorial:Aguilar Dorantes Sandra Lucia
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:General
Publicado:2023-05-01
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:15.2x22.8cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
La procuración de justicia en la Ciudad de México y la transición democrática - Cano Febles, Jorge
Centroamérica - Ramírez Mercado, Sergio; Solís Rivera, Luis Guillermo; Arroyo Gutiérrez, José Manuel; de Obaldía, Olga; Jarquín Chamorro, Mateo; Eguizábal Mendoza, Cristina; Membreño Cedillo, Sergio A.; Mora Mora, Alejandra; Barrientos Quezada, José Ricardo; Castellanos, Julieta; Fuentes Knight, Juan Alberto; Frisancho, Verónica; Orozco, Manuel; Fernández, Almudena
Rusia contra el mundo - Marginedas, Marc
El mito del idealismo americano - Chomsky, Noam; Robinson, Nathan J.

Reseña

MÉXICO DE FRENTE es un exhorto a la clase media, para que impulse una revolución del intelecto dirigido a modificar el actual modelo económico neoliberal, por un sistema de capitalismo participativo. En los primeros capítulos, se establecen hipótesis de cuáles son los principales motivos por los que el país está dividido, determinando que son cuatro las causas fundamentales: a) Un Presidente populista que divide a los mexicanos en el pueblo sufrido y sabio y el otro en los fifís y conservadores; b) la barrera colonial que desde hace 500 años ha privilegiado en la vida social, económica y política a quienes tiene blanquitud de piel y ha discriminado a los de piel morena (indígenas, mestizos y afrodescendientes); c) La gran mafia de los comunicadores que únicamente se dedican a criticar de acuerdo a los intereses de los dueños de los medios de comunicación; d) Los partidos políticos enfrascados en una lucha eterna por alcanzar el poder. En una segunda parte se plantean soluciones para eliminar ese divisionismo, a través de un nuevo modelo económico basado en un sistema de capitalismo participativo, que genera su dinámica desde la base de la pirámide. Su instrumento el MODELO PARA EL DESARROLLO, LA IGUALDAD Y EL BIENVIVIR, es la base para celebrar un pacto nacional de unidad que permite la cohesión de todos los sectores de la sociedad, para que juntos, todos los mexicanos, vayamos en la misma dirección y tras los mismos objetivos. Se hace una crítica al Presidente y a los partidos políticos, y se analizan las condiciones actuales de nuestros paisanos inmigrantes en USA y de los más desprotegidos. En una tercera parte, se describe de manera general, el Modelo para el Desarrollo, la Igualdad y el Bienvivir, demostrando su riqueza, viabilidad y sus impactos en la economía y el desarrollo de una nueva forma de vida, de economía y de ciudadanía, a la que se denomina “Ciudadanía Integralmente Participativa”. Así también, se establece un escenario de cómo será la nueva forma de vivir y lograr desarrollo y bienestar en comunidades y cinturones de miseria integrados todos sus miembros de manera solidaria en “Organizaciones Participativas para el Trabajo y el Desarrollo Económico y Social”. Por último, se envía el mensaje a la clase política de lo que es la nueva narrativa, que vislumbra un horizonte de esperanza para todos los mexicanos, incluyendo mensajes a todos los sectores sociales de cómo se logrará Desarrollo, Igualdad y Bienvivir para todos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326