La regulación de la fracturación hidráulica en México. Sus impactos sociales y ambientales
La presente obra aborda los aspectos jurídicos, económicos y sociales inmersos en el desarrollo de la técnica de la fracturación hidráulica en México, la cual surgió a nivel mundial ante la creciente demanda de energía y la reducción de fuentes fósiles de fácil acceso.
La autora se adentra en el análisis técnico-jurídico del tema, y deja al descubierto los impactos ambientales y sociales que se producen en las zonas en donde se extraen el shale/gas oil de los yacimientos no convencionales.
A lo largo de los cuatro capítulos, se reflexiona sobre la importancia de la aplicación de los principios ambientales ante un escenario de degradación ambiental global, y la necesidad de transitar hacia un Green New Deal en México, basado en la protección de los recursos naturales y los derechos humanos.