MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La promotoría en México - Arcique Calderón, Miguel Angel
Investigar la comunicación - Sánchez Carballo, Alfredo; Bárcenas Curtis, César; Lemus Pool, María Consuelo; Carro Pérez, Ennio Héctor; Hernández Gómez, Arturo Secundino; Mendoza de los Santos, Oscar Eliezer; Ávila Vera, Madelyn; Rangel Blanco, Lidia; Gaytán Vera, José Eduardo; Torres Grimaldo, José Alfredo; Calvillo Villicaña, María Eugenia; Cerda Luque, Pablo Alberto; Cepeda Robledo, Dulce Alexandra; Gómez Quinto, Carolina; Millán Orozco, Arely Socorro; Clemente Martínez, Gabriela; Rossette García, Javier; Fernández Marfil, Luis Alberto; Salazar Jasso, Aileen Azucena; Rosas Rodríguez, María Eugenia; Del Ángel Cortés, Liliana; Rodríguez Ríos, Rebecca Marilyn
La Ruta de la Amistad de 1968. Patrimonio cultural de México - Sánchez Andrés, Agustín; Flores Flores, Oscar H.; Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe; Gutiérrez Hernández, Adriana; Arias Chávez, Emilio; Reyes Julián, Guillermo; Serrano Bosquet, Francisco Javier; Ortega García, David; Bañuelos Capistrán, Jacob Israel; de la Cruz Gómez, Irazú; Gallardo Arias, Patricia; Silva Sánchez, Jeohvan Jedidian; Sola Ayape, Carlos
Atlas de la memoria. - Virto Martínez, Ma. Centeocíhuatl; Reynoso de la Paz, Manuel; Santaolalla González, Silvia; Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Villegas Contreras, Armando; Juárez Gómez, Irving; Escobedo Contreras, Teolinda Isadora; González Juárez, Audiel; Castañeda Desales, Carlos; Cruz Aparicio, Allison Magali; Escobedo Toro, Karina Abigail; Monroy Álvarez, Roberto Carlos; Montes Saucedo, Luis Fernando; Rojo Gómez, Mayra Citlalli; Rodríguez Soriano, Roberto Israel; Alcocer Walbey, Dora
Tópicos Multidisciplinarios de Investigación 2025 - Castillo Trejo, Alfredo; Acevedo Sánchez, Ismael

Reseña

Hablar de pluralidad cultural hoy, no solamente es necesario, sino de vital importancia. Para emprender su análisis es necesario recurrir a la articulación de ambas nociones conceptuales: pluralidad y cultura. Su vitalidad permite evidenciar la diversidad de formas de pensar y conocer, de simbolizar la realidad hasta su nominación vía la oralidad, además de considerar las formas de comportamiento y expresión creativa que los seres humanos han sido capaces de desarrollar en procesos evolutivos de largo aliento. En ese sentido, el texto que el lector tiene en sus manos centra la mirada en la idea de que el mundo es plural y diverso, en cuanto formas de pensar, actuar y expresar pautas que permitan identificar actitudes, cualidades y modos de ser.

Es por ello que, en lo que concierne a este escrito, la cultura se comprende y expone como una serie de manifestaciones -en una perspectiva holística- que tiende a evidenciar rasgos particulares cualitativos en tanto estilos de pensar y actuar por conjuntos de personas organizadas socialmente en forma de clanes, linajes, familias y formas de asociación gremial además de todo tipo de profesiones que han desarrollado códigos especializados de comunicación y acción, habitualmente referidos bajo los conceptos de comunidad o comunidades.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326