MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El orden visual de la discriminación. Paisajes capacitistas en la Ciudad de México - Tolentino Tapia, Gabriel; Gutiérrez Rodríguez, Víctor Hugo
Adolescencia resiliente - Campos Reyes, Sara Isabel; Contreras Contreras, Sofia Ileana; López Vargas, Nancy Jhoana; Labastida Hernández, Katia; Guzmán Vara, Ayleen; Mondragón Villa, Emerson Ailthon; Baeza García, Guadalupe; Ruíz Lugo, Kimberly; Flores Rodríguez, Sharitzy Kassandra
Cuidado y calidad en la atención médica - Hersch Martínez, Paul; Flores Díaz, Emmanuel; Garza Marcue, Rosa María; Martínez, Naghielly Alejandra; Salamanca González, María Grace; Blanco García, Ilian; Cabrera Muñoz, Guadalupe Alejandrina; Casas López, Anaid Georgina; López Enríquez, María Elizabeth; López Gómez, Anabel Citlalli; Celis Gómez, Monserrat; Reza Casahonda, Jesús Santiago; Benítez Valladares, David
Políticas para el Cambio: Innovación, Inclusión y Desarrollo en el México Contemporáneo - Valencia López, Óscar David; Cabral Dorado, Remigio; Camal Cheluja, Tania Libertad; Olvera León, Yolima del Carmen; Bravo Organis, Mayra Adriana; Fernández Millet, Mayteé; Barrera Rojas, Miguel Ángel; Leyva Muñoz, Olivia; García González, Janet; Jáuregui Díaz, José Alfredo; Téllez Castilla, María Delia; Reyes Pedraza, María Eugenia; Gallardo Valente, Edilberto; Díaz Ortíz, José Emair; Flores Vichi, Felipe; Osorio Alvarado, Florinda; Flores Hernández, Adelaida; Pinzón Martínez, Carlos; Olvera Calderón, Citlalli Lucely
Encuentros que transforman - Castillejos Gutiérrez, Juan Antonio

Reseña

La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito y una forma de violencia basado en género, puesto que, aunque se reconoce que existen hombres víctimas de explotación sexual, la mayor parte de la población afectada son mujeres e infantes. La trata de personas con fines de explotación sexual en las comunidades indígenas es un problema que ha crecido en los últimos años en las zonas de puebla.
Este diagnóstico pretende ser un apoyo para todo aquel que está buscando información sobre la situación actual de la trata de personas, así como maneras de poder prevenir dicho delito. Dentro de esto se pretende encontrar formas de crear mensajes preventivos contra la trata de personas que puedan ser entendibles y difundidos dentro de contextos de las comunidades rurales. Con la ayuda de autoridades gubernamentales y no gubernamentales como la sociedad civil que pueden formar alianzas para educar y prevenir contra la trata de personas. El objetivo de este texto es que las soluciones vengan desde personas que están inmersas dentro de los mismos contextos, que conozcan las posibles formas de prevenir e informar sobre dicho delito en las comunidades indígenas. El artículo busca ayudar a promover relaciones horizontales entre hombres y mujeres en donde no existan jerarquías que perpetúen el abuso de autoridad, y que se creen relaciones justas que promuevan la dignidad humana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326