MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26847-8-2

Cuidado y calidad en la atención médica
dos ejes imprescindibles desde el rescate de su sentido

Autores:
Hersch Martínez, Paul
Flores Díaz, Emmanuel
Garza Marcue, Rosa María
Martínez, Naghielly Alejandra
Salamanca González, María Grace
Blanco García, Ilian
Cabrera Muñoz, Guadalupe Alejandrina
Casas López, Anaid Georgina
López Enríquez, María Elizabeth
López Gómez, Anabel Citlalli
Celis Gómez, Monserrat
Reza Casahonda, Jesús Santiago
Benítez Valladares, David
Editorial:Hersch Martínez Paul William
Materia:Problemas y bienestar sociales en general
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-08
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:15x20cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Resiliencia como objetivo global para el turismo - Del Valle Pérez, Mónica; Millán García, Carlos Hugo; Icaza Castro, Gloria Georgina; Díaz Aguayo, Hugo Giovanni; Palmas Castrejón, Yanelli Daniela; Seguí Llinás, Miguel; Barrientos Gutiérrez, Nelly Eblin; Gómez López, Domingo; Ceballos Povedano, Rosiluz; Beltrán Castillo, Lucía - México; Chiatchoua, Cesaire; Velázquez Castro, Judith Alejandra; Jiménez Ruiz, Andrea Edurne; Serrano Barquín, Rocío del Carmen; Delgado Cruz, Alejandro; Zapata Mendoza, Mercedes Elena; Giraldo Velásquez, Claudia María; Sierra, María Sol
Género y discursos de odio - Contreras Flores, Ana Cristina; Barrera Hernández, Laura Fernanda; Sotelo Castillo, Marsha Alicia; Márquez Ibarra, Adriana Alejandra; Moreno Vizcarra, Alejandra; Andrade Armenta, José Rubén; Ochoa Ávila, Eneida; Ayala Burboa, Moisés Omar; García Flores, Raquel; Arellano Guzmán, Alejandro; Molina González, María del Rosario; Camargo Pacheco, María de Jesús; Gaxiola Sánchez, María Teresa; Capito Mata, Sergio Gilberto; Vázquez Jiménez, Imelda Lorena; Valdez Pineda, Diana Ivonne; Duarte Gil, Kevin; Valenzuela Reynaga, Rodolfo; Gallardo Paramo, Omar Wenceslao; Mirón Juárez, Carlos Alberto; Mercado Ibarra, Santa Magdalena; Manríquez Espinoza, Francisco Javier; Díaz Grijalva, Giovana Rocío; Ramírez Rivera, Carlos Arturo; Lugo Félix, Hilda Lucia; Aganza Esquer, Ernesto; Salinas Alarcón, Carolina; Gonzalez Navarro, Nora Edith; Aceves López, Jesús Nereida; Navarro Arvizu, Elba Myriam; Higuera Sánchez, Félix Mauro; Coronado Rincón, Óscar; Higuera Pacheco, Ana Patricia; Miranda Pablos, Flor de María; Moreno Millares, Ma
De la incidencia a la investigación - Ramos Tovar, María Elena; Torres García, San Juana; González Salazar, Francisco; Castro Saucedo, Laura Karina; Flores Martínez, Rosa María; García Andrés, Adelaido; González Pelayo, Raúl; Villarreal Sotelo, Karla; Zamarripa Esparza, Emma Alexandra; Alonso de los Santos, Miguel Ángel; Ríos Arreazola, Mirna Damhar; Lino García, Mario; Villarreal Sosa, Leticia; Izcara Palacios, Simón Pedro; Andrade Rubio, Karla Lorena; Maldonado Molina, Litzy Sofia
De la incidencia a la investigación - Ramos Tovar, María Elena; Torres García, San Juana; González Salazar, Francisco; Castro Saucedo, Laura Karina; Flores Martínez, Rosa María; García Andrés, Adelaido; González Pelayo, Raúl; Villarreal Sotelo, Karla; Zamarripa Esparza, Emma Alexandra; Alonso de los Santos, Miguel Ángel; Ríos Arreazola, Mirna Damhar; Lino García, Mario; Villarreal Sosa, Leticia; Izcara Palacios, Simón Pedro; Andrade Rubio, Karla Lorena; Maldonado Molina, Litzy Sofia
Análisis del panorama de organizaciones civiles en Michoacán: Relevancia del fortalecimiento para el sector - Arévalo Pacheco, Georgina Jatzire

Reseña

Cuidado y calidad... ¿Por qué vincular ambos elementos desde el título mismo de lo que sigue? Puede parecer elemental o redundante ligarlos. Sin embargo, no se trata de un ejercicio retórico lo que los vincula, sino una perspectiva contextual, pues en los hechos, la calidad de los servicios médicos depende en mucho del ejercicio
cabal de un cuidado comprendido en su alcance más abarcativo. Al menos eso es
lo que se pretende abordar y fundamentar en las siguientes páginas.
A su vez, la estructuración de este trabajo está determinada por el proyecto de investigación que lo posibilita. Y es que la heterogeneidad de los capítulos que la componen deriva, luego de abordar de inicio el origen y justificación de un servicio público de atención médica del que parte el proyecto de referencia (el Programa de
Medicina Integrativa de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en adelante PMI), de tres interrogantes o huecos a explorar en esta confluencia: 1. ¿Qué puede aportar la expansión del sentido y alcance del cuidado como referente para la calidad de los servicios de atención?, 2. ¿Qué pistas pueden brindar a su vez los saberes de los pueblos originarios al respecto? y 3. ¿Qué experiencias de servicio concretas y aplicativas, encuadradas en la operación de la Secretaría de Salud de
la Ciudad de México se vinculan con esa confluencia? Pretendemos en síntesis explorar por qué hay que atender al cuidado en su amplitud de espacios y relaciones y a su vez, por qué hay que cuidar a la atención dado su papel visibilizador clave en el proceso mismo de cuidado. Parece un juego de palabras, pero en modo alguno lo es.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326