MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26847-8-2

Cuidado y calidad en la atención médica
dos ejes imprescindibles desde el rescate de su sentido

Autores:
Hersch Martínez, Paul
Flores Díaz, Emmanuel
Garza Marcue, Rosa María
Martínez, Naghielly Alejandra
Salamanca González, María Grace
Blanco García, Ilian
Cabrera Muñoz, Guadalupe Alejandrina
Casas López, Anaid Georgina
López Enríquez, María Elizabeth
López Gómez, Anabel Citlalli
Celis Gómez, Monserrat
Reza Casahonda, Jesús Santiago
Benítez Valladares, David
Editorial:Hersch Martínez Paul William
Materia:Problemas y bienestar sociales en general
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-08
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:15x20cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Conductas sostenibles - Aguilera Cervantes, Virginia Gabriela; Alemán Díaz, María Jaquelinne; Arteaga Flores, Carlos Emiliano; Barragan Carmona, Maria del Carmen; Bernal Gómez, Samantha Josefina; Castrejón Barajas, María Guadalupe; Espinosa Solís, David; Espinoza Villegas, José Roberto; Fregoso Sandoval, Jose Luis; Guízar Mateos, Isaí; Housni, Fátima Ezzahra; Lares Michel, Mariana; Llanes Cañedo, Claudia; López Larios, Madeline de Jesús; López Salido, Sofía Cecilia; Martín Díaz, Anaid Guadalupe; Martínez Moreno, Alma Gabriela; Méndez Trujillo, Vianey; Meza Rodríguez, Dalila Betsabee; Núñez de la Mora, Guadalupe; Ochoa Vázquez, Nahid; Padilla Galindo, María del Rocío; Patricio Contreras, Cinthia Josefina; Righini, Nicoletta; Saenz-Pardo Reyes, Erika; Vichi Martínez, Yahel Teresa; Viveros Paredes, Juan Manuel
Un acercamiento a los problemas sociales contemporáneos - Moreno Fernández, Alejandra Gabriela; Alcántara Fastag, Ariela; Galicia Orihuela, Wendy Mitzi; Castellanos Apreza, Elizabeth; Aldana Santana, Selene; Hau Uribe, Isaias; Torres Martínez, Rubén; González Jiménez, Omar; Flores Herrera, Luz María; San Agustín Sánchez, Mónica; Curiel Rivera, Adrián; Vázquez Ramírez, Mariana Yuraí; Hernández Ruiz, Laura; García Galicia, Dirce Angélica; Martínez Sierra, Pedro Daniel; Cruz López, Jessica Guadalupe; Cruz Maldonado, Norma; Rincón Reyna, Esther; Hamui Sutton, Alicia; González Parra, Yurenia; Valero Chávez, Aída Imelda; Ceballos Yáñez, Juan Francisco; Galicia Orihuela, Mitzi Wendy
Salutismo. Análisis sobre la discriminación en el trabajo por estado de salud en la Ciudad de México - Gómez Gutiérrez, Ximena; Hernández Pareja, Rodrigo
Incluir, prevenir y transformar. - Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Escamilla Jaimes, Irais; Sánchez Martínez, Camelia; Rosas Topete, Nicté; Ávila Verdín, Édgar Gabriel; Sandoval Galaviz, Isma; Torres Castillo, Claudia; Medina Hernández, Melissa Montserrat; Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe; Jardón Hernández, Ana Elizabeth; Martínez Martínez, Norma Elena; Centenero de Arce, Fátima; Rodríguez Aguilar, Brenda; Bernáldez Jaimes, Germán Benito; Villasana Hernández, Karen Nelly; Gómez Muñoz, Maricarmen; Beltrán Corral, Brenda
Capturas subjetivas neoliberales - Aguilar Rivero, Mariflor; Rodríguez Rojas, Juan Manuel; Abud Jaso, Juan José; Echavarria Canto, Laura; Lizaola Monterrubio, Julieta; Sepúlveda Murillo, Erick Israel; Cruz Aguado, María Fernanda; Lazo Briones, Pablo; Romé, Natalia; Oliva Mendoza, Carlos

Reseña

Cuidado y calidad... ¿Por qué vincular ambos elementos desde el título mismo de lo que sigue? Puede parecer elemental o redundante ligarlos. Sin embargo, no se trata de un ejercicio retórico lo que los vincula, sino una perspectiva contextual, pues en los hechos, la calidad de los servicios médicos depende en mucho del ejercicio
cabal de un cuidado comprendido en su alcance más abarcativo. Al menos eso es
lo que se pretende abordar y fundamentar en las siguientes páginas.
A su vez, la estructuración de este trabajo está determinada por el proyecto de investigación que lo posibilita. Y es que la heterogeneidad de los capítulos que la componen deriva, luego de abordar de inicio el origen y justificación de un servicio público de atención médica del que parte el proyecto de referencia (el Programa de
Medicina Integrativa de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en adelante PMI), de tres interrogantes o huecos a explorar en esta confluencia: 1. ¿Qué puede aportar la expansión del sentido y alcance del cuidado como referente para la calidad de los servicios de atención?, 2. ¿Qué pistas pueden brindar a su vez los saberes de los pueblos originarios al respecto? y 3. ¿Qué experiencias de servicio concretas y aplicativas, encuadradas en la operación de la Secretaría de Salud de
la Ciudad de México se vinculan con esa confluencia? Pretendemos en síntesis explorar por qué hay que atender al cuidado en su amplitud de espacios y relaciones y a su vez, por qué hay que cuidar a la atención dado su papel visibilizador clave en el proceso mismo de cuidado. Parece un juego de palabras, pero en modo alguno lo es.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326