Transporte y producción artesanal en los albores del mundo Olmeca
La sociedad humana consta de dos dimensiones trascendentes: los sistemas de transporte para movilizar los recursos a lo largo del paisaje y la producción de bienes especiales para distribuirlos a nivel regional. Ambas dimensiones tienen una estrecha relación con las redes de intercambio. La importancia de la interacción regional olmeca en el Preclásico inferior se expresa en la infraestructura especializada de un antiguo puerto ribereño en la Isla de San Lorenzo y en la producción artesanal de artefactos de obsidiana en ese lugar. Conforme creció la importancia de la capital de San Lorenzo y sus centros menores, el Puerto Malpica llegó a ser una entrada a la isla en donde se desarrollaron el intercambio y el comercio. La identificación del taller de lítica en el Puerto Malpica es un hecho importantísimo ya que, hasta ahora, es el más antiguo que ha sido identificado en Mesoamérica.