MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Continuidad y recuperación en las NaMiPyMEs después del COVID-19 - Lezama Rodríguez, Edmar; Ocañas Alvarado, Eunice Saraí; Calderón Chelius, Miguel; Valencia Sandoval, Karina; Rojas Rojas, María Magdalena; Corichi García, Alejandra; López Sarabia, Pablo; Rojas Padilla, Silvia; Alvarado Lagunas, Elías; Rodríguez Medina, Oscar; Sanchez Silva, Mario; Granados Sánchez, María del Rosario; Domínguez Guijón, Rosa María; Galán Figueroa, Javier; Sainz Barajas, Ma. Teresa de la Luz; Clara Zafra, Miguel Ángel; Aguirre Alemán, María Guadalupe; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Mendoza Moheno, Jessica; Pérez Hernández, Carla Carolina; Sánchez Zeferino, Diana Edith; Sánchez Leyva, José Luis; Zapata Lara, Helena del Carmen; Méndez Castrejón, Irma Amalia; Gallardo Moreno, Yanira; Zavaleta Carbajal, Evelyn Janet; Rojas Miranda, Mario; Cruz Coria, Érika; Larios Calderón, Aralí; Chiñas Valencia, Juan José
Continuidad y recuperación en las NaMiPyMEs después del COVID-19 - Lezama Rodríguez, Edmar; Ocañas Alvarado, Eunice Saraí; Calderón Chelius, Miguel; Valencia Sandoval, Karina; Rojas Rojas, María Magdalena; Corichi García, Alejandra; López Sarabia, Pablo; Rojas Padilla, Silvia; Alvarado Lagunas, Elías; Rodríguez Medina, Oscar; Sanchez Silva, Mario; Granados Sánchez, María del Rosario; Domínguez Guijón, Rosa María; Galán Figueroa, Javier; Sainz Barajas, Ma. Teresa de la Luz; Chiñas Valencia, Juan José; Clara Zafra, Miguel Ángel; Aguirre Alemán, María Guadalupe; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Mendoza Moheno, Jessica; Pérez Hernández, Carla Carolina; Sánchez Zeferino, Diana Edith; Sánchez Leyva, José Luis; Zapata Lara, Helena del Carmen; Méndez Castrejón, Irma Amalia; Gallardo Moreno, Yanira; Zavaleta Carbajal, Evelyn Janet; Rojas Miranda, Mario; Cruz Coria, Érika; Larios Calderón, Aralí
Megamenazas - Roubini, Nouriel
El arte de reflexionar sobre el dinero - Kostolany, André
El arte de reflexionar sobre el dinero - Kostolany, André

Reseña

Las múltiples transiciones hacia un escenario poscovid-19 marcan la agenda reciente de APEC. Si bien la liberación comercial y la disminución de las barreras que impiden la Inversión Extranjera Directa en las economías de APEC siguen siendo temas prioritarios en la agenda de este mecanismo de cooperación, estos temas no son los únicos que se debaten al interior de APEC, ni son los mismos de acuerdo con el contexto que operan. La complejidad del mundo y los retos que enfrenta la humanidad se reflejan en las prioridades, objetivos y planes de acción que desde APEC se proponen, bajo el espíritu del regionalismo abierto, con la intención de crear las condiciones que permitan un desarrollo sostenible. APEC impulsa una serie de propuestas con la intención de generar las condiciones para un desarrollo equilibrado y sostenible, que permita la inclusión, abata la brecha de género y limite o reduzca los efectos negativos que se generan al medio ambiente derivados de las actividades económicas. A su vez, invita a pensar en planes de acción para mejorar la conectividad en todas sus formas e impulsar la innovación, la ciencia y la tecnología. Este libro ofrece una serie de reflexiones desde una perspectiva multidisciplinar sobre los desafíos de APEC en el contexto de un mundo enmarcado por las complejas transiciones poscovid-19

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326