MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-642-142-0

Aranceles y geopolítica: los límites de la política económica mexicana

Autor:Huerta González, Arturo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Economía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-12-11
Número de edición:1
Número de páginas:320
Tamaño:14x21cm.
Precio:$298
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

México no cuenta con política monetaria, fiscal, cambiaria y crediticia, tanto para retomar el crecimiento económico, como para hacer frente a los problemas que se presentarán por la caída de exportaciones y de entrada de inversión extranjera que ocasionan los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos.
La alta tasa de interés encaminada a bajar la inflación frena la inversión, aprecia el tipo de cambio, incrementa los problemas financieros de los sectores endeudados, así como las ganancias del sector bancario y no reduce la inflación a su nivel objetivo.
La política fiscal desatiende los sectores productivos y lleva a la economía a depender de las variables externas. Los recortes presupuestales se suman a la caída del consumo e inversión privada, como al déficit de comercio exterior, lo que contrae el crecimiento.
Estados Unidos usa los aranceles como herramienta comercial, de inversión y geopolítica a su favor. Los aranceles reducirán el comercio internacional y las exportaciones dejarán de ser el motor de crecimiento, lo que obligará a muchos países a modificar su política económica para encarar los problemas del sector externo, como para dinamizar su mercado interno. Los países que no reaccionen frente a los aranceles y se subordinen a EUA, quedarán rezagados frente a los que tomen decisiones de política a favor de sus intereses.
Los aranceles están llevando a algunos países a disminuir sus relaciones económicas con Estados Unidos y a buscar socios con los cuales puedan recibir mejores tratos. Los BRICS se han estado fortaleciendo y Estados Unidos ha establecido fuertes aranceles a éstos.
El gobierno mexicano debe actuar como motor de crecimiento, dado que el sector privado enfrenta problemas de endeudamiento que le impiden aumentar consumo e inversión.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326