Mirada crítica para el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Reflexiones, escenarios y posibilidades
El abordaje crítico de esta obra colaborativa hace un análisis que entrelaza la perspectiva de género y de las infancias para (de)construir el paradigma tutelar y, de igual modo, reconstruir alternativas.
Se abordan temas como el derecho a la educación, la crianza positiva, la participación política de infancias y adolescencias, el impacto de la pandemia de la COVID-19, y los procesos de sanación de niñas y mujeres adolescentes víctimas de violencia.
Se trata de un trabajo multidisciplinario que hace un profundo ejercicio de visibilización, pero que también traza rutas de transformación social.