El conocimiento ancestral etnobotánico y su influencia en las actividades socioeconómicas
Los estudios etnobotánicos tienen importancia no solo para rescatar información sobre la diversidad y composición florística sino también para preservar el conocimiento ancestral de las comunidades.
Las actividades socioeconómicas están interrelacionadas con el medio ambiente, puesto que dicho ambiente es un sistema dinámico y complejo que cambia constantemente a través de la historia de las sociedades y la naturaleza. Tras lo señalado, hasta la actualidad, se observa que existe una estrecha relación entre los factores socioeconómicos y los hábitos alimenticios, la actividad física, puesto que dichos factores influyen en la práctica físico-deportiva y en la alimentación. Por todo lo señalado, es pertinente conocer la diversidad y composición florística del conocimiento ancestral etnobotánico que influyen en las actividades socioeconómicas.