América latina y el caribe – China recursos naturales y medio ambiente 2023
¿Cómo se explica la aspiración del presidente Xi Yin Ping de alcanzar una civilización ecológica? China ha llegado al momento en que cuidar los recursos dentro de sus fronteras se ha vuelto relevante. Sin embargo, esto no es posible en una lógica que sigue buscando el máximo crecimiento económico, pues conservar la naturaleza se vuelve un obstáculo por su lógica biológica. Para hacer compatible el crecimiento económico con el cuidado ecológico el país necesita invertir sin restricciones en el extranjero como fuente inagotable de ganancias, mientras se inserta en el camino de construir un país ecológicamente sano. Frente a esto, América Latina y el Caribe siguen cumpliendo el papel de abastecedores de recursos naturales, ávidos de recibir inversiones foráneas, principalmente chinas, en múltiples rubros, pero cada vez más en infraestructura. Esta participación, constatan los autores de algunos de los trabajos presentados en este volumen, no se da exenta de impactos ambientales y sociales frente a las comunidades originarias de la región, en parte por la ventaja que eso le reporta al inversionista y en parte por la laxitud de las legislaciones de nuestros países y por la complacencia de los gobiernos que buscan inversión extranjera directa a toda costa en aras del crecimiento económico.