MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-571-811-8

Arquitectura de Flujos
El metasistema arquitectónico tardorracionalista en la hipermodernidad de las ciudades globales latinoamericanas

Autores:
Bermeo Álvarez, Sergio Andrés
Cruz Solís, Heriberto
Colaborador:Canobbio Rojas, Claudia (Prologuista)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Urbanismo y arte paisajístico
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-12-13
Número de edición:1
Tamaño:13.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La arquitectura de flujos es un concepto latinoamericano revolucionario, más responsable con la cuestión social, ecológica, climática, económica, cultural y glocal, que nace de las problemáticas de la arquitectura virtual (Vélez-Jahn, 2000), la arquitectura digital (Portella, 2006), la arquitectura líquida (Solá-Morales, 2001), la arquitectura genética (Estévez, 2003), la trans-arquitectura (Novak, 2010), la arquitectura fractal (Mandelbrot, 2006), la arquitectura de ciencia ficción (Areco, 2008), la arquitectura del no-lugar (Rivera, 2011), entre otras. Dichas arquitecturas basadas en las NTIC abrieron en las últimas tres décadas grandes debates entre la teoría de la arquitectura y la cibernética, intentando fusionar al arquitecto con el ordenador, en un proceso llamado “inteligencia proyectual” (Fernández, 2013), en el que el objeto arquitectónico no sea mero resultado de la tecnología, sino del arquitecto-sujeto preocupado por la condición humana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326