MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cooperación internacional para el desarrollo entre Asia del Este y América Latina - López Aymes, Juan Felipe; Tzili Apango, Eduardo; Montes Incin, Edith Yazmín; Islas Cadena, Gustavo Adolfo
Cooperación internacional para el desarrollo entre Asia del Este y América Latina - López Aymes, Juan Felipe; Tzili Apango, Eduardo; Montes Incin, Edith Yazmín; Islas Cadena, Gustavo Adolfo
Agricultura mexicana y alimentación en tiempos de pandemia y guerra 1980-2024 - Peña Ramirez, Jaime; Granados Sánchez, María del Rosario; Pérez Ávila, Héctor; Sánchez Cruz, Beatriz Paloma; Morales López, Rodrigo Alfonso; Vargas Claros, Luis Ernesto; Gaete Balboa, Pablo Genaro; Espinosa Hernández, Ricardo; De la Torre Lledías, Martín Arturo; Enríquez Hernández, Diego Eduardo; Franco Valdez, Erick; Hernández Zamorano, Luis Antonio; Uribe Méndez, Rodrigo; Flores Rayón, Daniel Eduardo; Monroy Gaytán, José Francisco; García Ruíz, Roberto; Uribe Rubio, Jesús Abraham; Bustamante Torres, Jorge Alonso
Sur global, financiación y digitalización - Duarte Rivera, César Francisco; Meireles Ribeiro de Freitas, Monika; Mirón Sánchez, Daniel Alberto; Aparicio Chávez, Eduardo Daniel; Quintana Estrada, Aderak; Zamora Torres, América Ivonne; Hernández Barriga, Plinio; Méndez Astudillo, Jorge
Transición energética y extractivismo humano - Girón González, Alicia Adelaida; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; González Valladolid, Marcos; Franco Silva, Adriana; Gázquez Iglesias, José Luis; Silva Parada, Jacobo; Boncheva Ivanova, Antonina; García Zamora, Rodolfo; Gaspar Olvera, Selene

Reseña

El libro Economía y ética: aportes para el desarrollo humano integral explora la relación entre economía y ética toma cadaz mayor relevancia en el ámbito académico y en el debate de las políticas públicas porque incide directamente en las medidas para salvaguardar la vida humana, la conservación de puestos de trabajo y en las repercusiones para la actividad económica en su conjunto. Así, los dilemas éticos en el ámbito de la economía son frecuentes, y no se limitan a la esfera teórica, sino que se manifiestan en intensos debates públicos acerca de las medidas de política económica que deben adoptarse ante los conflictos entre grupos que defienden sus legítimos intereses.
El libro integra a un grupo de personas expertas para reflexionar de manera interdisciplinaria sobre los aspectos relevantes entre la ética y la economía, con el propósito de debatir acerca de los aportes que, desde distintos puntos de vista, se pueden hacer para avanzar en el objetivo de un desarrollo humano de carácter integral. En este contexto, el desarrollo integral del ser humano concierne de manera unitaria a la totalidad de la persona en todas sus dimensiones. El ser humano, como todo ser vivo, no es un agregado de elementos yuxtapuestos, sino un todo integrado que constituye un suprasistema dinámico, formado por muchos subsistemas perfectamente coordinados. Se resalta que la ética y la economía, cuando trabajan de la mano, pueden aportar elementos sumamente valiosos para que en el ámbito personal y en el actuar social, el individuo y los gestores de políticas públicas internalicen conceptos, valores y principios que guíen su conducta tanto en el quehacer cotidiano como en la definición de las grandes estrategias nacionales para alcanzar mayores niveles de desarrollo humano integral.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326