MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Reflexiones a partir de una visión multidisciplinaria entre la ciencia y la paz mundial - Ortega Reyes, Antonio Oswaldo; Robles Acosta, Carlos; López Pontigo, Lydia; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Pérez Hernández, Carla Carolina; Espitia López, Josefa; Madariaga Navarrete, Alfredo; Morales Estrella, Roberto; Rodríguez Juárez, Eduardo; Zamora Ramos, Moisés Rubén; Vega Barrios, Alejandra; Moreno Garzón, José Antonio; Ocampo Cardona, John Jairo; Rodríguez Arévalo, Jesús; Ledezma Campos, Miguel Ángel
Aprendizaje, produccion o gestión del Habitat. Problematicas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida
Aprendizaje, producción o gestión del Hábitat. Problemáticas nacionales - Salazar Martínez, Bertha Lilia; Vázquez Honorato, Luis Arturo; Martínez Olivarez, Pedro; Cuevas Rodríguez, Josefina; Fernández Mayo, Ana Aurora; Méndez Ramírez, Ce Tochtli; Vázquez Robledo, Nubia Nallely; Velasco Montiel, Luz Ariadna; Fernández Sánchez, Luis Manuel; Velázquez Ruiz, Arturo; Martí Capitanachi, Daniel Rolando; Hernández Bonilla, Mauricio; Rubio Gutiérrez, Harmida
Trayectorias académicas: estrategias de aprendizaje y prácticas de éxito - Rodríguez León, Mónica Regina

Reseña

Dentro de un restringido marco de actividades que por más de tres lustros llevaba a cabo el Instituto del Estado, aparece la primera Escuela Preparatoria con el cálido cobijo de la pequeña ciudad de Tepic. La puesta en marcha del novel plantel tuvo varios significados, uno de los cuales, el más relevante, fue la posibilidad que aquella institución creada en 1930 por Luis Castillo Ledón, Alcanzara en su transformación a universidad, acontecimiento que tendría lugar hasta agosto de 1969en la gestión de gobierno de Julián Gascón Mercado. Para esta emblemática fecha, ya se habían establecido estos planteles en Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Tecuala, Tuxpan e Ixtlán del Río, poblaciones que desde finales del siglo XIX, se han caracterizado quehacer económico y algunas veces también cultural. Posteriormente, con la presencia de favorables entornos institucionales y comerciales verían su origen las unidades académicas de Compostela, Ahuacatlán, Villa Hidalgo, Valle de Banderas, Ruíz, San Blas nuevamente Tepic y Puente de Camotlán. De esta forma, el texto que el lector ahora tiene en sus manos, de una forma general aborda para la mayoría de estos establecimientos de educación media superior, tópicos como la presencia de profesionistas que definieron su primera organización y concibieron y el proyector en un marco de política educativa de la época; los rituales fundacionales como colección de la primera piedra para la construcción de su inmueble, padrinos del evento, la arquitectura y vínculos de identidad entre la escuela y la sociedad local; la integración de la originaria planta docente y su procedencia académica; entre otos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326