MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El presente texto forma parte de los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el
Seminario Permanente de Antropología de la Complejidad Humana (SPACH), que se realiza en
el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). El seminario se fundó en 1996 como el Seminario Permanente de Antropología
Contemporánea (SPAC), hasta que en 2004 fue rebautizado con su nombre actual; durante 2009,
este se llevó a cabo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, mientras realizaba ahí una
estancia sabática. En 2010, ante la invitación del Dr. Javier Nieto Rodríguez, director de la
Facultad de Psicología, se trasladó a esa dependencia, para estar de regreso a partir de 2011
en el IIA.
Durante todos estos años hemos reflexionado sobre la producción de un sistema ontológico y
epistémico con sistemas complejos que nos lleve a desarrollar formas de trabajo desde las
ciencias antropológicas; una muestra de ello son las diversas tesis doctorales que se han
generado, además de varios libros colectivos que nos han ayudado a comprender y a establecer
pautas de investigación en diferentes ámbitos de la antropología.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326