MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99072-1-1

Textos críticos (1968-1975)

Autor:Morais, Frederico
Colaboradores:
Pradilla Molina, Carlos Nicolás (Traductor)
Richmond Vargas, Mariela Paola (Traductor)
Malavasi Lachner, María Paola (Traductor)
Hoff Gonçalves, Mônica (Traductor)
Biskupovic, Ignacia (Traductor)
Cervetto, Renata (Traductor)
Gogan, Jessica (Compilador)
Editorial:Pradilla Molina Carlos Nicolás
Materia:Historia del arte de América del Sur
Clasificación:Historia del arte
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-12-26
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:11x18.5cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En 1971, el curador y crítico de arte Frederico Morais organizó los Domingos da Criação, una serie de happenings participativos en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro, en medio de los cambios radicales experimentados en el arte y la cultura en plena dictadura militar en Brasil.

Arte, educación, celebración, protesta... todo esto y nada de esto. Al abrazar los procesos colectivos, las prácticas híbridas y las relaciones dinámicas entre los artistas y los diferentes públicos, estos ejercicios experimentales dirigidos a la libertad poética y política contaron con la asistencia de miles de participantes y fueron ampliamente difundidos en la prensa. El proyecto fue poco estudiado en el contexto brasileño y prácticamente desconocido a nivel internacional. La publicación de estos textos contribuye al proceso de revisión de la historia del arte occidental contemporáneo al reformular las jerarquías centro/periferia de la neovanguardia hacia modernismos más plurales y formas colectivas e híbridas de agencia creativa.

Morais es un crítico, historiador del arte y curador brasileño. Organizó eventos de arte público, el proyecto de sitio específico Do Corpo à Terra (1970), introdujo nuevas formas de crítica y es autor de obras audiovisuales. Como coordinador educativo en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro promovió el museo como un laboratorio vital. Destacan su trabajo sobre Arthur Bispo do Rosario, así como el proyecto curatorial para la I Bienal do Mercosul (Porto Alegre, 1997).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326