MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Reúne estudios sobre el aspecto autobiográfico en la literatura mexicana realizados por académicos de diversas instituciones del país. Desde hace tiempo, la crítica ha puesto atención al surgimiento de una tendencia de la escritura hacia lo autoficcional. Se encuentran análisis que esclarecen casos específicos a la vez que se proponen líneas de reflexión general sobre su problematización interpretativa. Además, aborda el proceso literario de configuración del yo en que las estrategias narrativas son clave para la determinación de una propuesta estética en la transmisión de la propia experiencia de los autores. Trascender la postura de cotejo de la verdad objetiva con el relato subjetivo nos coloca en una posición de apreciar la dimensión artística en la naturaleza de las escrituras del yo. Valorar estas expresiones, desde una perspectiva fundamentada en las corrientes teóricas que aprecian la emergencia de los géneros autorreferenciales, es necesario para leer en la actualidad obras que surgen de la necesidad de poner en letras la vida misma. La memoria no es fiable desde el momento que asocia elementos que anteceden o prosiguen al hecho relatado. Esa porosidad característica mantiene vigente a libros clasificados como autobiografías, memorias, testimonios o diarios en el público. No se leen simplemente como fuentes históricas sino buscando ahondar sobre las posibilidades del ser.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326