MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-17-4501-9

Pensamiento crítico
Una introducción fundamentada empíricamente

Autores:
Lyons, Jack
Ward, Barry
Colaborador:Barraza Carbajal, Natalia (Traductor)
Editorial:Editorial Trillas
Materia:Psicología educativa
Clasificación:Cognición y psicología cognitiva
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-11-21
Número de edición:1
Número de páginas:392
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$499
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El poder del cierre - Mcclain, Gary
Explorando la pedagogía de la preventividad - Merchán Arizaga, Xavier; Pesántez-Avilés, Fernando; Cárdenas-Tapia, Juan; Tipanquiza, Megan; Víctor Iza Villacís; Méndez Reyes, Johan; Irene Rodriguez Pucha; Angeles Ciurliza Soliz; Sandro Quintuña Padilla; Verónica Herrera Caldas; Jaime Padilla Verdugo; Jessica Jazmín Rivadeneira Peñafiel; Jeverson Santiago Quishpe Gaibor; Wilson Pavón; Torres-Toukoumidis, Angel; Christian Oyola; Luis Ángel Banegas Padilla; Fredi Portilla Farfán; Darwin Oliver Cáceres Salguero; José Gerardo Guartatanga Rodríguez; Javier Zamora Orellana; René Avila Campoverde; Chumbay Salazar, Nancy; Ordoñez Jara, Marco; Montenegro Guevara, Laura Elizabeth; Chamorro Enríquez, Paola Denisse; Rojas Sarmiento, Karina; Farfán Pacheco, Pablo Cornelio; Ángel Manzo Montesdeoca; Dolores Sigüencia Vivar; Eliana Soria Castro; Ingrid Vera Garzón; María Fernanda Acosta Pazmiño; Junior Elio López Jiménez; Samuel Santacruz Moncayo; Víctor Serrano Cueva; Ramiro Rubio Rubio; Alberto Duchi Bastidas; Bélgica Narváez Revelo; Medardo Ángel Silva Ruales; María An
Lev S. Vigotski, una nueva perspectiva - Valdes Puentes, Roberto
Explorando la pedagogía de la preventividad - Pesántez-Avilés, Fernando; Merchán Arizaga, Xavier; Tipanquiza, Megan; Víctor Iza Villacís; Méndez Reyes, Johan; Irene Rodriguez Pucha; Angeles Ciurliza Soliz; Sandro Quintuña Padilla; Verónica Herrera Caldas; Jaime Padilla Verdugo; Jessica Jazmín Rivadeneira Peñafiel; Jeverson Santiago Quishpe Gaibor; Wilson Pavón; Cárdenas-Tapia, Juan; Torres-Toukoumidis, Angel; Christian Oyola; Luis Ángel Banegas Padilla; Fredi Portilla Farfán; Darwin Oliver Cáceres Salguero; José Gerardo Guartatanga Rodríguez; Javier Zamora Orellana; René Avila Campoverde; Chumbay Salazar, Nancy; Ordoñez Jara, Marco; Montenegro Guevara, Laura Elizabeth; Chamorro Enríquez, Paola Denisse; Rojas Sarmiento, Karina; Farfán Pacheco, Pablo Cornelio; Ángel Manzo Montesdeoca; Dolores Sigüencia Vivar; Eliana Soria Castro; Ingrid Vera Garzón; María Fernanda Acosta Pazmiño; Junior Elio López Jiménez; Samuel Santacruz Moncayo; Víctor Serrano Cueva; Ramiro Rubio Rubio; Alberto Duchi Bastidas; Bélgica Narváez Revelo; Medardo Ángel Silva Ruales; María An
En busca del autocontrol - Cury, Augusto

Reseña

Por qué es tan difícil aprender habilidades de pensamiento crítico?

Los libros de texto tradicionales se centran casi exclusivamente en la lógica y en el razonamiento falaz. Como lo han demostrado recientemente los psicólogos, muchos de nuestros errores no se deben a un razonamiento formal, realizado de manera equívoca, sino a que ignoramos por completo el razonamiento crítico; preferimos métodos más cómodos que a menudo son poco confiables: métodos intuitivos.

Este texto, sumamente innovador, cuenta con información sobre psicología, tanto para el diagnóstico de errores inferenciales como para la enseñanza; a los estudiantes se les muestra cómo vigilar y remediar sus puntos ciegos intelectuales naturales. También incorpora conocimientos de epistemología y filosofía de la ciencia, que son indispensables para aprender a evaluar premisas. El resultado es un manual básico para el pensamiento crítico en el mundo real.

Los autores aportan más de cuatro décadas de experiencia en el aula y lo conjuntan con un nuevo enfoque para enfrentar los desafíos tradicionales de un curso de pensamiento crítico: explicar de manera efectiva la naturaleza de la validez, evaluar argumentos deductivos, reconstruir, identificar y diagramar argumentos, así como inferencias causales y probabilísticas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326