La producción de la vivienda popular en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La autoconstrucción es y seguirá siendo la principal forma de acceso a la vivienda para las familias más pobres. A través de un estudio en diversos los asentamientos irregulares en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sobre las formas de producción de la vivienda popular de construcción progresiva e informal, se encontró que a las familias les toma alrededor de tres décadas consolidar una vivienda, con gran diversidad de soluciones constructivas con problemas de seguridad, estabilidad y durabilidad a causa de las debilidades tecnológicas-productivas de los materiales de construcción usados y la falta de asesorías técnicas durante su edificación.
Para la mejora de las condiciones de vida de la población de escasos recursos y en la preservación del medio ambiente se debe fomentar el empleo de materiales de construcción sustentables y adecuados de bajo costo, de tecnología apropiada para la edificación de viviendas de construcción progresiva cuya calidad, durabilidad y tamaño satisfagan las exigencias básicas de confort, seguridad y salubridad, acorde a las dinámicas familiares.