MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desde la irrepetibilidad de la experiencia - Pinto Araújo, Laura Viviana; Escalante Pla, Leonor; Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Ávila Reyes, Argelia Antonia; León-López, Armando Alberto; Hernández Flores, Gerardo; Rocha Rodríguez, Adriana; Posada Villar, María Fernanda; Cázares Flores, Lorena; Ochoa Rosas, Erika
Escudriñar la praxis docente - Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Escalante Pla, Leonor; Pinto Araújo, Laura Viviana; Anzaldúa Arce, Raúl Enrique; Suárez Domínguez, José Luis; Pons Bonals, Leticia; Morales Barrera, Magda Concepción; Pérez Trujillo, Alma Rosa; López Arens, Ángel Gabriel; Canales Fernández, Juan Carlos
La escuela, un espacio de posibilidades - Plá Pérez, Sebastián; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Ordóñez Lucero, Erika Michelle; Martínez Espinosa, Andrea Marian; Olvera Villaseñor, Gabriela; Castañeda Morales, Andrés Felipe; Ugalde Ruíz, Gabriel; Rodríguez Hernández, Mayra
Desarrollo, debate y crítica al proyecto educativo de la izquierda chilena - Martner Peyrelongue, Ana Cecilia
Guía para la elaboración de proyectos y trabajos de titulación del Colegio de Pedagogía - Cuevas Cajiga, Yazmin Margarita; Valencia Marín, Adriana Guadalupe; Salmerón Castro, Ana María; Inclán Espinosa, Catalina; Márquez Niño, Jennifer; Santana Vela, Joaquín; Rangel Montalvo, Karla; Romo Ramos, Marlene; Mireles Vargas, Olivia; Rodríguez, Santiago Andrés; Peña Mendoza, Yanely Abigail; Navarrete Cazales, Zaira

Reseña

Muchas crisis contemporáneas —tales como el cambio climático o la pandemia actual— no pueden ser explicadas ni mucho menos resueltas por una sola disciplina. El interés de fondo que hay en CALAS es: ¿cómo generamos conocimiento para afrontar estos problemas que hoy nos aquejan? Los cuestionamientos que surgen en la búsqueda de soluciones nos hacen pensar que los métodos tradicionales disciplinares están alcanzando sus límites para entender los fenómenos actuales. En este sentido, la convergencia entre saberes permite construir ideas innovadoras e incluso emancipadoras frente a la disfuncionalidad del orden establecido. Este libro explora estos elementos dialógicos como la escucha, el reconocimiento mutuo, la participación igualitaria en las comunidades científicas o la representación del otro, sus voces y las nuestras. La obra reúne a diez contribuciones
que formaron parte del congreso que titula a este libro: Producción de conocimientos en tiempos de crisis. Dialogando desde la horizontalidad, un punto de encuentro entre jóvenes investigadores e investigadores consolidados que se desarrolló con el objetivo de explorar las posibilidades de diálogo desde las ciencias sociales y las humanidades por medio de debates y disertaciones sobre temas tales como organización comunitaria, memoria histórica, construcción de conocimiento horizontal, sincretismos y asimetrías culturales, dinámicas de género en el entorno académico y en la literatura, desigualdades en el acceso a la salud en grupos vulnerables, así como reflexiones sobre la práctica de compartir
hallazgos científicos, tópicos cuya discusión pretende servir como guía para trazar nuevas rutas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326