Sistemas de citación y referencias bibliográficas para el ámbito jurídico
Manual
En este Manual se pueden encontrar cuatro de los sistemas de citación y referencias bibliográficas más comu¬nes que se utilizan en México en textos jurídicos, principalmente académicos, en los que encontraba un uso irregular de las normas de citación, quizá por desconocimiento o por la propia complejidad que implica aplicarlas correctamente. Además, con excepción del sistema de citación del IIJ-UNAM, los otros están diseñados para el ámbito jurídico anglosajón. Esto ha provocado un uso irregular de las normas de citación principalmente en lo referente a documentos jurídicos propios del ámbito mexicano: sentencias, leyes, jurisprudencia, entre otros.
Se inicia con el estilo de citación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se si¬guen sus normas, pero se hacen actualizaciones y adaptaciones de su estilo para casos que no contempla en su propio manual. Se añadió cómo citar leyes, reglamentos, sentencias, laudos, acuer¬dos generales de la SCJN, documentos de la Corte Interameri¬cana, pero también cómo citar una película o una obra de arte.
Lo mismo sucedió con los sistemas APA, APSA y OSCOLA, se usaron sus modelos de citación en la medida que se pudieron aplicar a los casos mexicanos, y se hicieron las adaptaciones necesarias para presentar los mismos ejemplos de citación en los cuatro modelos.