MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-539-677-4

El costo de la libertad
De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento

Autor:Delgado Calderón, Alfredo
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2022-09-30
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$195
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juaréz, Elva Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zúñiga, María Leticia - México; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Enrique González Pedrero. Pasión por pensar, educar y servir - Narváez Osorio, Guillermo; Chávez Vélez, Ulises; González Pedrero, Enrique; Salcedo Aquino, Roberto
Trabajo Social Jurídico y el enfoque transversal de los derechos humanos - Díaz Rodríguez, José Ángel
Narrativas de innovación en educación e inteligencia artificial - Acebo Martínez, Mónica Lucía; Alvarado Macías, Gabriela; Silva Cázares, Macrina Beatriz; Rodríguez Chong, Antonio; Carrillo Chávez, Irma; González González, Montserrat; Hernandez Alvarado, Laura Angélica; Hernández García, Vicente; Velázquez Perez, Rosa Imelda; Hernández Rodríguez, Aurelio; Hernández Nava, Nereyda; Gutiérrez Cruz, Mirna del Rosario; Rangel López, Azahel de Jesús; Robledo Rivera, Karla Andrea; Sandoval Cedillo, María del Rosario; Espinosa Castañeda, Raquel; Auces Flores, María del Rosario; Alba Meraz, Alejandro Roberto; Bravo García, Brenda Elizabeth; Cervantes Rojas, Alejandra; Campos Delgado, David Leonardo; González Juárez, Elvia Araceli; Debo Armenta, Daniel Alfonso; Gómez Sánchez, David; López Gama, Héctor; Grimaldo Reyes, Sanjuana Edith; Tinoco Villagómez, Juan; Villaseñor Zuñiga, María Leticia; Aponte Babine, Bertha María; Arellano Vega, Anahí Isabel
Democracia y diversidad - Acosta Ávila, María Teresa; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Escobar España, Ambar; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Hernández Rosales, Jorge Octavio; López Gutiérrez, Concepción; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Millán Ortega, Angélica; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; Saldívar Garduño, Alicia; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth

Reseña

La esclavitud de las poblaciones africanas y afrodescendientes en la Nueva España, estuvo acompañada de movimientos de resistencia y rebelión, Huidos y cimarrones, este último -término peyorativo que se referí a animales salvajes que andaban en los montes- buscaron la libertad y mejores condiciones de vida. La historia de la rebelión de Yanga, que abarcó muchos años, por lo menos de 1590 a 1630, terminó con la fundación del pueblo libre de San Lorenzo Cerralvo o San Lorenzo de los Negros, hoy llamado Yanga en honor la cimarrón africano que encabezo el movimiento. La historia de Yanga basada fundamentalmente en el relato del Jesusita Francisco Javier Alegre ha sido motivo de algunos estudios, peor también de mitos y leyendas, contadas casi siempre en el marco épico de asaltos huidas y negociaciones.
En este libro Alfredo Delgado realiza una investigación profunda basada en fuentes documentales de la época aportando nuevos datos e interpretaciones sobre los cimarrones de Yanga. Explica la complejidad del movimiento de la rebeldía y de las negociaciones que llevó a cabo el líder y sus sucesores con los distintos gobiernos Virreinales. Analiza la importancia de las haciendas ganaderas, de los ingenios y trapiches en la región que ocuparon a miles de personas esclavizadas de origen africano para diversos oficios en el hoy estado de Veracruz, reconstruye esta historia y sus época apoyándose en la consulta de los archivos General de la Nación, el municipal y notarial de Córdoba de Orizaba y de Jalapa; así como el de Indias, en Sevilla, Espala, dando una nueva visión sobre esta historia compleja, polémica y decisiva para comprender la historia de las poblaciones africanas y afrodescendientes en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326