MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99411-3-0

La Canción Ranchera Mexicana
Fundamento estético, formal y temático para una Puesta en Escena

Autor:Pulido Macías, Giancarlo
Editorial:Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política
Materia:Música
Público objetivo:General
Publicado:2022-09-23
Número de edición:1
Tamaño:5.05 Mb
Precio:$160
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

¿Qué es la Canción Ranchera? Aquella que habla del rancho, diría mi querido y admirado amigo el Maestro DANIEL GARCÍA BLANCO con quien tuve el honor de fundar la Escuela de la Música Mexicana, primera en enseñar la Música Tradicional de nuestro país. Hablar de la Canción Ranchera Mexicana, es referirnos a una parte del arco iris bellísimo de la Música Tradicional Mexicana. Somos un país pluricultural por antonomasia desde épocas inmemoriales y de esa forma, la diversidad de géneros musicales que tenemos en nuestro acervo es enorme y maravillosa. El término Ranchero se aplica a la Canción cuando el mestizo, esa casta recia y orgullosa, vence toda adversidad y refleja sus amores, dolores, vivencias injustas en la Música que construye a partir de su camino lleno de intensidades. El mestizo, da origen al Ranchero, el trabajador del campo que posteriormente sería llamado Charro. Así, la Canción Ranchera, nos habla de la vida en el rancho y por extensión el término va a utilizarse en otros géneros que se desprenden por completo de la temática pero que son acompañados de Mariachi o de algún otro grupo musical vernáculo. De una u otra forma, adentrarnos en el paisaje musical de la Tradición Mexicana es siempre importante para poder reconocernos en nuestra Identidad Nacional. La Música Ranchera, en tanto que parte de la Música Tradicional Mexicana, nos permite viajar hasta lo más profundo de nuestras raíces y encontrar o reafirmar en su caso, nuestra Identidad, nuestro orgullo, nuestra conciencia de pertenencia a nuestra tierra. Por eso al entrar al libro que tienen en sus manos, es necesario despojarse de todo y disponerse a viajar en la magia… Porque magia se escribe con “m”… Con “M” de México.

ALBERTO ÁNGEL “El Cuervo”

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326