MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cultura legal, orígenes sociopolíticos y carreras profesionales de los jueces en México - Aguiar Aguilar, Azul América
Cultura legal, orígenes sociopolíticos y carreras profesionales de los jueces en México - Aguiar Aguilar, Azul América
La crisis en Chenalhó (2015-2018) - Jacorzynski Ceran, Witold Robert; Jacek Kozlowski, Marcin
Evolución de la violencia política en razón de género en la región Sur-Sureste - Jiménez Ojeda, Omar David; Martínez Vela, Luis Manuel; Ocampo Muñoa, Manuel Gustavo; Moreno Nango, Laura Eloyna; Tondopó Gómez, Verónica Rocío; Roque Lo?pez, Verónica Montserrat
Justicia electoral paritaria - Amézquita Delgado, Erica; Anaya López, Ismael; Anzurez Galicia, Héctor Floriberto; Aparicio Soto, Raymundo; Arribas Martín, María Fernanda; Avilez Escalona, Fanny; Avelar Bautista, Daniela; Bustillo Marín, Roselia; Correa Alfaro, Nancy; Cruz Miranda, Carlos Gustavo; Dávila Calderón, Sergio; Domínguez Barrios, Gabriel; de la Garza Camargo, Alexia; Gordillo Argüello, Anabel; Guevara y Herrera, María Cecilia; Hernández Toledo, Carlos; Jaime González, David Ricardo; Jiménez Martínez, Mercedes de María; Lara Fernández, Marcela; Martínez Peña, Cruz Lucero; Mercado Ramírez, Martha Leticia; Mesri Hashemi-Dilmaghani, Parastoo Anita; Ramírez Barrios, Fernando; Rojo García, Karem; Sebastián Barajas, Ángel Miguel; Segura Martínez, Aarón; Sharpe Calzada, Pablo Roberto; del Toro Huerta, Mauricio; Trejo Sánchez, Isaías; Velázquez Torres, Jesika Alejandra; Villicaña Gómez, Ariana; Zorrilla Ruiz, Víctor Manuel

Reseña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación creó, por Acuerdo General de la Sala Superior, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de octubre de 2021, la Comisión de Fortalecimiento del TEPJF. Sobre esa base, abrió una convocatoria pública para presentar propuestas razonadas, relacionadas con su normativa y actuación interna, que no involucraran reformas constitucionales o legales.
Como parte de los trabajos de dicha Comisión, el TEPJF invitó al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM a participar en la referida consulta pública y preparar un documento con propuestas concretas y debidamente justificadas. El objeto de las propuestas debería consistir en actualizar y mejorar la normativa interna del TEPJF, así como plantear la incorporación de buenas prácticas, políticas públicas y estándares necesarios para la impartición de justicia electoral completa y efectiva.
Con tal motivo, el Instituto conformó un Grupo de Trabajo integrado por 21 personas pertenecientes a su planta académica o externas, todas ellas expertas en la materia. El Grupo, luego de seis sesiones plenarias, elaboró un informe técnico, el cual es la base de la presente obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326