Perspectivas, desafíos y trascendencia de la Escuela Nacional Preparatoria hasta los albores del siglo XX
Homenaje a 150 años de su fundación
es una obra en la que se han reunido expertos de diversos campos del conocimiento ―pertenecientes a las ciencias y las humanidades― para conmemorar el sesquicentenario de la ilustre institución que marcó un hito en la educación en México, al ser considerada el proyecto educativo más importante del siglo XIX, la piedra angular en la creación de la Máxima Casa de Estudios ―la Universidad Nacional de México (UNM) en esos años― y el punto de partida de la educación media superior moderna en este país y en América Latina.
Esta obra proporciona al lector información inédita sobre los antecedentes de los estudios preparatorios en México, los objetivos y las perspectivas iniciales de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), los desafíos que enfrentó esta institución durante sus primeras décadas de desarrollo, su trascendencia en los albores del siglo XX (enmarcada con algunos ejemplos), la alta calidad en sus programas de estudio, la excelente formación de sus catedráticos y la estrecha interacción que mantuvo con las escuelas de educación superior más reputadas, y las instituciones y sociedades científicas y literarias más importantes de esa época. Aunado a ello, los autores cerraron convenientemente sus ensayos señalando los temas todavía pendientes por investigar a profundidad con el apoyo de las fuentes primarias adecuadas. Además de documentos, se señalaron elementos vinculados a la cultura material de la ENP, tales como los equipos y aparatos de los laboratorios, las colecciones de mineralogía e historia natural, la mapoteca, la biblioteca y el acondicionamiento de los espacios físicos.
Prevemos que este libro dará lugar a muchos trabajos más que contribuirán a enriquecer la historiografía y otorgar reconocimiento, en su justa dimensión, a una de las joyas formativas más preciadas de la educación mexicana, la ENP.