Bajo tu clara sombra
El pensamiento oximorónico en Octavio Paz
Ensayo sobre la poética de Octavio Paz. ¿Cuál es el común denominador en sus textos? ¿Hay alguna característica principal que da cohesión a su extensa obra? Es momento de dialogar sobre ese algo que aparece
en toda su producción intelectual: la aceptación de una contradicción original, una pugna de contrarios que está en
nosotros y en el universo que habitamos, y que busca muerte y resurrección en un objeto verbal inacabado e inacabable: el poema. (¿Qué de extraño parecería ser afirmar que, al crear una obra, se busca ante todo un momento y espacio en la materia para reconciliar contrarios en una sola expresión más íntegra? Al aceptar esto ¿no se está admitiendo ya la construcción de un oxímoron? Y más: ¿no hay detrás de tal construcción un pensamiento oximorónico, ese que conlleva y formula origen y fin de nuestras tareas?). Este libro es una tentativa para explicar y compartir cómo toda la obra poética en Octavio Paz está cruzada por la constante pugna y reconciliación de contrarios.Y, a través de su obra, constatar que el mundo también habla por este conflicto de bandos contradictorios pero que en esencia resultan uno y lo mismo.