MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-28-2583-3

Reflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia

Autores:
Delgado Coellar, Alma Elisa
Ángeles Cañedo, Juana Cecilia
Cervantes Baqué, Adolfo Alberto
Acero Gutiérrez, Adriana
León Valle, Alma Olivia
Suárez Yánez, Andrés
Sánchez Gaviño, Arantxa
Estrada Ruiz, Arturo
Angúlo Álvarez, Carlos
Valdez Vargas, Celso
Casarrubias Castrejón, Daniel
Balderas Vieyra, Diana Violeta
Ibarra Martínez, Edrei
Solano Menéses, Erika Cecilia
Solano Meneses, Eska Elena
Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier
Toledo Ramírez, Francisco Gerardo
Hernández Camacho, Genaro
Vargas Serrano, María Georgina
Garmendia Ramírez, José Gustavo Iván
Valerdi Madrigal, Héctor
Rodríguez Martínez, Jorge
Morales Aceves, Jorge Armando
Revueltas Valle, José Silvestre
Serratos Zavala, Laura Elvira
Lancón Rivera, Laura Angélica
Herrera Batista, Lorenzo Miguel Ángel
Peniche Camacho, Luis Alfonso
Burgos Vargas, Marcela
Marín Álvarez, Marco Antonio
Gutiérrez Trapero, Olga Margarita
Hirata Kitahara, Miguel Toshihiko
Fragoso Susunaga, Olivia
Ibañez Villalobos, Gabriela Paloma
Stevens Ramírez, Mónica Patricia
Portilla Tirado, Paulo César
Barnard Amosurrutia, Roberto Gustavo
Álvarez Martínez, Rosa Elena
Viveros Ramírez, Sara Elena
Laguna Galindo, Selene
García Martínez, Silvia Gabriela
Olalde Ramos, María Teresa
Bernal Arciniega, María Teresa
Arroyo Pedroza, Verónica
Collantes Vázquez, Víctor Manuel
Colaboradores:
Delgado Coellar, Alma Elisa (Compilador)
Ángeles Cañedo, Juana Cecilia (Compilador)
Ferruzca Navarro, Marco Vinicio (Prologuista)
Murillo Islas, Martha Ivonne (Coordinador editorial)
Murillo Islas, Martha Ivonne (Diseñador)
Delgado Coellar, Alma Elisa (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Metropolitana
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2022-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Rendimiento escolar en la educación básica de Hidalgo - Vargas Sánchez, Juan Roberto; Santillán Hernández, Alma Sofía; Terrones Cordero, Anibal
Creando culturas inclusivas en la comunidad escolar - Silva Ibarra, Juan Jacinto; Gayosso Sánchez, Blanca Estela; Cosme Valadez, José Arturo; Santiago López, María Luisa; Alfaro Aguilar, Martha; Puon Sánchez, Heidi; Justo Garza, Susana; Jarillo González, Remigio; Cárdenas Moncada, Verónica Luz; Flores Laurrabaquio, y Bárbara Yamel; Garay Bravo, Luis Enrique; Nava Lara, María Jannete; Villagómez Díaz, María Dolores
Creando culturas inclusivas en la comunidad escolar - Silva Ibarra, Juan Jacinto; Gayosso Sánchez, Blanca Estela; Cosme Valadez, José Arturo; Santiago López, María Luisa; Alfaro Aguilar, Martha; Puon Sánchez, Heidi; Justo Garza, Susana; Jarillo González, Remigio; Cárdenas Moncada, Verónica Luz; Flores Laurrabaquio, y Bárbara Yamel; Garay Bravo, Luis Enrique; Nava Lara, María Jannete; Villagómez Díaz, María Dolores
Creando culturas inclusivas en la comunidad escolar. - Silva Ibarra, Juan Jacinto; Gayosso Sánchez, Blanca Estela; Cosme Valadez, José Arturo; Santiago López, María Luisa; Alfaro Aguilar, Martha; Puon Sánchez, Heidi; Justo Garza, Susana; Jarillo González, Remigio; Cárdenas Moncada, Verónica Luz; Flores Laurrabaquio, Bárbara Yamel; Garay Bravo, Luis Enrique; Nava Lara, María Jannete; Villagómez Díaz, Dolores
El sentido de la práctica de acompañamiento. - Silva Ibarra, Juan Jacinto; Gayosso Sánchez, Blanca Estela; Cosme Valadez, José Arturo; Morales Zapata, Edna Erika; Alfaro Aguilar, Martha; Puon Sánchez, Heidi; Justo Garza, Susana; Jarillo González, Remigio; Manzano Gutiérrez, Pamela; Alcántara Ortiz, Ascención Teresa de Jesús; Álvarez González, Ana Karen; Arciniega Miranda, Miriam Isabel

Reseña

Debido a la contingencia sanitaria global derivada de la pandemia de COVID-19, los escenarios educativos se transformaron, debieron y deben aún enfrentar desafíos que permitan concebir la educación de modos diversos. Los objetivos de esta publicación evidencian la necesidad de difundir prácticas, materiales, recursos, procesos, herramientas innovadoras y adaptación de estructuras didáctico-pedagógicas, la importancia de valorar y documentar los resultados de dichos procesos; y la urgencia de generar comunidades de aprendizaje docente que permitan la adaptación y teorización a los nuevos escenarios, actuales y futuros. Todo lo anterior en el marco del Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER), implementado por la UAM para procurar la continuidad de la formación universitaria a través de las tecnologías digitales y sin poner en riesgo la salud de la comunidad educativa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326