MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-539-638-5

A vuelo de gavilanes
Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí

Autores:
Aguirre Mendoza, Imelda
Vázquez Toledano, Jocelyn Paola
Ibarra de Albino, Luis Ernesto
Lara González, José Joel
Martínez Treviño, Manuel Alfonso
Castillo Hernández, Jorge Arturo
Colaboradores:
Aguirre Mendoza, Imelda (Coordinador editorial)
Aguirre Mendoza, Imelda (Prologuista)
Trejo Barrientos, Leopoldo (Prologuista)
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-07-15
Número de edición:1
Número de páginas:244
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$329
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El cambio de la política criminal en materia de drogas en México: Los casos Bolivia, Colombia, México y Uruguay (2006-2021) - Aguilasocho Torres, Aristóteles
La Guerra Cultural de las Mujeres: Participar en lo público para desordenar la democracia androcéntrica - Pacheco Ladron de Guevara, Lourdes
Calidad de vida y metodologías de intervención ante la desigualdad de oportunidades - Terrazas Medina, Tamara Isabel; Ortiz Maldonado, Sandra Lorena; Jiménez Godínez, Guillermina de la Cruz; Segura Fuentes, Ana Lucía; Vargas Pacheco, Roxana del Carmen; Jaimez Rodríguez, María Guadalupe; Navarro Salinas, Rosa Isela; Cano Martínez, Lucía Cecilia; Cervantes Martínez, Jaime Arnoldo; Martínez Cárdenas, Juana María; López Niebla, Rosa María; Dzul Chan, Erika del Rosario; Pérez Aranda, Gabriela Isabel; Moreno Mosquera, Luz Eugenia; Morgan, Nick; Quiñones Cabrera, Myriam Elsy; Velázquez Hernández, Nadia; Soto Salinas, Sonia; Padilla Escobar, Sergio Ariel; Montes Páramo, Pablo; Flores Ramírez, María del Carmen; Medina Rodríguez, Esperanza; Montes Lira, Ana Josefina; Orrante Reyes, María del Carmen; Hinojosa Espinosa, Rosario Alejandra; Lerma Hernández, Pedro Eduardo; Geronis Monterrubio, Rosalía; Gaxiola Durán, María del Refugio; Aguilar Gaxiola, Víctor Hugo; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Herrera Rodríguez, Jacobo; Martínez Sulvarán, Juan Oswaldo; Gemignani Alafitta, Luz Angélica
Calidad de vida y metodologías de intervención ante la desigualdad de oportunidades - Terrazas Medina, Tamara Isabel; Ortiz Maldonado, Sandra Lorena; Jimenez Godinez, Guillermina de la Cruz; Segura Fuentes, Ana Lucía; Vargas Pacheco, Roxana del Carmen; Jaimez Rodríguez, María Guadalupe; Navarro Salinas, Rosa Isela; Cano Martínez, Lucía Cecilia; Cervantes Martínez, Jaime Arnoldo; Martínez Cárdenas, Juana María; López Niebla, Rosa María; Dzul Chan, Erika del Rosario; Pérez Aranda, Gabriela Isabel; Moreno Mosquera, Luz Eugenia; Morgan, Nick; Quiñones Cabrera, Myriam Elsy; Velázquez Hernández, Nadia; Soto Salinas, Sonia; Padilla Escobar, Sergio Ariel; Montes Páramo, Pablo; Flores Ramírez, María del Carmen; Medina Rodríguez, Esperanza; Montes Lira, Ana Josefina; Orrante Reyes, María del Carmen; Hinojosa Espinosa, Rosario Alejandra; Lerma Hernández, Pedro Eduardo; Geronis Monterrubio, Rosalía; Gaxiola Durán, María del Refugio; Aguilar Gaxiola, Víctor Hugo; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Herrera Rodríguez, Jacobo; Martínez Sulvarán, Juan Oswaldo; Gemignani Alafitta, Luz Angélica
Danzar la frontera - Olivas Hernández, Olga Lidia

Reseña

Esta obra está integrada por siete artículos en los que se privilegia la etnografía como método y contenidos. En medio de una región asolada por políticas de carácter extractivista, A vuelo de gavilanes nos deja ver que la tradición se erige como nodo de resistencia que rearticula el ámbito comunitario entre los tener de San Luis Potosí.
A lo largo del libro se muestra cómo los curanderos y otros especialistas rituales siguen siendo sujetos con una amplia injerencia en las comunidades; su saber influye en la preservación de conocimientos fundamentales acerca del mundo.
Observamos que la música y la danza son indispensables para el funcionamiento de la ritualidad y del amplio espectro de relaciones sociales. De la misma manera, se ponen en discusión los cambios que han experimentado los bordados teenek y sus técnicas tras el fenómeno del marketing y la producción en serie.
Con las transformaciones que responden a los influjos de la modernidad también se aprecia una constante e inacabada redefinición sobre lo que significa ser teenek, ahora en contextos de migración urbana. El aporte fundamental consiste en proporcionar al lector descripciones sustanciosas, generadas a partir del trabajo de campo, recuperando datos de larga duración que se contrastan y comparan con los obtenidos de manera reciente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326