A vuelo de gavilanes
Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí
Esta obra está integrada por siete artículos en los que se privilegia la etnografía como método y contenidos. En medio de una región asolada por políticas de carácter extractivista, A vuelo de gavilanes nos deja ver que la tradición se erige como nodo de resistencia que rearticula el ámbito comunitario entre los tener de San Luis Potosí.
A lo largo del libro se muestra cómo los curanderos y otros especialistas rituales siguen siendo sujetos con una amplia injerencia en las comunidades; su saber influye en la preservación de conocimientos fundamentales acerca del mundo.
Observamos que la música y la danza son indispensables para el funcionamiento de la ritualidad y del amplio espectro de relaciones sociales. De la misma manera, se ponen en discusión los cambios que han experimentado los bordados teenek y sus técnicas tras el fenómeno del marketing y la producción en serie.
Con las transformaciones que responden a los influjos de la modernidad también se aprecia una constante e inacabada redefinición sobre lo que significa ser teenek, ahora en contextos de migración urbana. El aporte fundamental consiste en proporcionar al lector descripciones sustanciosas, generadas a partir del trabajo de campo, recuperando datos de larga duración que se contrastan y comparan con los obtenidos de manera reciente.