MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las mujeres en turismo existimos y resistimos - Gutiérrez Sánchez, Araceli; García Solano, Martha Leticia; Ruiz Soto, Shaila Yolosuchitl; Velázquez Limón, Leslye Berenice; Jiménez Espinoza, Elvia del Carmen; García Díaz, Yazmín; Del Toro Pérez, Alexa Viviana; Bravo Valencia, Elsa; Dávalos Escobedo, Emily Margarita; Martín del Campo Rayas, Patricia; Cantero Ramírez, Margarita; Esquivel Barragán, Mayra Alejandra; Madrueño Rodríguez, Ana Sofía; López Larios, Madeline de Jesús; Carbajal López, María Elena; Pérez Munguía, Cinthia Guadalupe; Espinoza Rios, Elvia Guadalupe; Ruiz Eufracio, Arely Guadalupe; San Juan Silva, Iyari Silvana; Núñez de la Mora, Guadalupe; Flores Ibarra, Ana María; Cabrera Ríos, María Carolina; Llanes Cañedo, Claudia; Montes García, Fátima Antonia; Ramírez Valencia, Viridiana Pamela
La belleza ha muerto, larga vida a la belleza - Camarena Buenrostro, Adriana Araceli
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid

Reseña

Este libro es una invitación abierta para adentrarse en las entrañas mismas del placer sexual femenino, en el que se podrán descubrir los pensamientos más íntimos y secretos que muchas veces se guardan por temor a al juicio.
Fue escrito, pensando en establecer un puente de comunicación entre personas que puedan reconocer y hablar del placer sexual femenino como parte importante de la vida de la mujer y la sexualidad vista no sólo como un medio para la perpetuación de la especie.
Es el resultado del trabajo de científicas de diferentes campos del conocimiento que tienen como puntos convergentes el hecho de ser mujer y la voluntad de visibilizar el derecho al placer. El contenido está dividido en dos partes: La primera parte está compuesta por capítulos cuyo tema central es el orgasmo femenino abordado desde la perspectiva jurídica, antropológica, neurológica, psicosocial y médica, cerrando con la crítica al abordaje que realizan las producciones cinematográficas. En la segunda parte, se encuentran historias verídicas de mujeres reales que nos cuentan la experiencia en torno al orgasmo desde su primera experiencia y todo aquello que lo circunda, cuya riqueza radica en lo que no se dice pero que queda colgando entre las líneas. Te invitamos a que lo disfrutes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326