Memorias de juventud
La autora de esta obra, Sofía Kovalévskaya, nacida en 1850 en Moscú, integrante de una familia de amantes de la ciencia, reconocida creadora del Teorema Cauchy-Kovalévskaya, primera mujer en impartir cátedra en una universidad europea, es una de las matemáticas más importantes del siglo XIX y una figura de gran complejidad y valentía.
Sus demostraciones ingeniosas de las características forma-les importantes hicieron de sus ideas verdaderas teorías y no solo hipótesis atrevidas, además de que prepararon –tanto como las aportaciones de Weierstrass, Dedekind y Cantor– el salto hiperdimensional hacia las matemáticas modernas, con toda la marea de geometría no euclidiana, topología, teoría de los números, nueva lógica y paradojas. Y todo ello, con la restricción añadida de haber trabajado en un tiempo en el que la esfera de la investigación científica era un coto exclusivamente masculino. Se movió ahí con naturalidad y antagonismo. No se mimetizó con los hombres ni se dejó co-dificar como mujer. Se hizo presente con su inteligencia y su convicción.
Estas páginas autobiográficas reconstruyen los primeros años de una vida agitada y agitadora, y su exposición logra darle un rostro a aquello que el pensamiento abstracto no transmite ni puede transmitir, sobre todo porque para entender las matemáticas en los niveles elevados y apicales en que las practica Kovalevskaya, hace falta poner en marcha una exi-gente gimnasia mental que solo una preparación técnica pro-fesional puede brindar.
De hecho, el extraño pánico y desagrado que las matemáticas le provocan a tanta gente es una de las razones por las que la Bibloteca del Universitario se decidió a publicar esta obra: al encontrar formas interesantes de dar vida a las matemáticas puras y de comunicar la extraordinaria belleza y la pasión por la disciplina, este es un libro del que tanto los lectores como las matemáticas salen beneficiados.