MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6071-4

Evaluación y aprendizaje en educación universitaria:
estrategias e instrumentos

Autores:
Sánchez Mendiola, Melchor
Martínez González, Adrián Alejandro
Buzo Casanova, Enrique Ricardo
Moreno Olivos, Tiburcio
Ramírez Elías, Angélica
Delgado Maldonado, Laura
Rojo Chávez, Laura Elena
Pérez Herrera, Nancy Fabiola
Rodríguez Castillo, Sandra Paola
López Cabrera, Mildred Vanessa
González Lerma, Gabriela
Ortega Sánchez, Elibidú
Olivares Olivares, Silvia Lizett
Eraña Rojas, Irma Elisa
Moreno Salinas, José Gerardo
García Minjares, Manuel
Herrera Penilla, Careli Johana
González Garibay, Virginia
Sosa Ramírez, Karla Patricia
Sierra González, Roxana
Leenen, Iwin
Naveja Romero, José de Jesús
Espinosa Vázquez, Olivia
Backhoff Escudero, Eduardo
Sánchez Mayorga, Rafael Enrico
Pascual Vigil, Ana Itzel
Trejo Rojas, Cinthya
Londoño Cárdenas, María Juliana
Pérez Rivera, María Elena
Montoya Magno, María Azucena
Pérez Díaz, Ana Laura
Gutiérrez-Cirlos Madrid, Carlos
Soto Estrada, Guadalupe
Martínez Franco, Adrián Israel
Hernández Gutiérrez, Laura Silvia
Contreras Michel, Nancy Sofía
García Cabrero, Benilde
Ledesma Rodea, Anisai
Paniagua, Miguel
Mechaber, Alex
Clauser, Amanda
Johnson, David
de la Cruz Flores, Gabriela
Gallardo Córdova, Katherina Edith
Hernández Romo, Alan Kristian
Santos Solórzano, Roberto
Luna de la Luz, Verónica
Hilliger Carrasco, Isabel
Rueda Beltrán, Mario
Luna Serrano, Edna
Rico Sánchez, María del Pilar
Carrillo Ávalos, Blanca Ariadna
Manzano Patiño, Abigail Patricia
Colaboradores:
Sánchez Mendiola, Melchor (Coordinador editorial)
Martínez González, Adrián Alejandro (Coordinador editorial)
Lomelí Vanegas, Leonardo (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-05-27
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:15Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
La vocación y el desempeño en la práctica profesional de docentes en formación - Quirino Martínez, Natalia; Cardoza Batres, Francisca; Rosales Vargas, Rubí Lilith; Ríos Zavala, Aída del Carmen; Guevara Coronado, Dalay Esmeralda; Araujo Gurrola, Hilario; Siqueiros Manzanera, Alicia
Liderazgo educativo y género miradas y realidades latinoamericanas - Olmo Extremera, Marta; Carrasco Sáez, Andrea Elizabeth
20 Métodos de lectoescritura, 1 que funciona. - Ortiz Ortiz, Roselli
De la reflexión a la práctica - Banderas Maya, María de la Luz; Becerril Popoca, Griselda; Becerril Tinoco, Maira Yuritzi; Bobadilla García, Perla Yesica; Campuzano Dzib, Viridiana; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Fernández Vargas, Marbell; Gutiérrez Martínez, Patricia; Heredia Díaz, Alegría; Izquierdo Ramírez, Alba Francisca; Izquierdo Ramírez, Teresa; Martínez Navarrete, Sandra Edith; Morales García, Juan Javier; Ortiz Carrillo, Jonayna; Pineda Morales, Fernando; Rojo Mendoza, Maria del Rosario; Rubio Cabrera, Norma Alejandra; Soriano Vázquez, Lucino; Vences Sánchez, Edith; Vera Gonzaga, Ana Lilia
Formación docente en perspectiva: de la planeación a la intervención en el aula - García Delgado, Alfredo; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Domínguez Pérez, David Alfredo; González López, Ricardo Javier; López Cuevas, Adriana; Mazo Sandoval, María Concepción; Soto Decuir, María Guadalupe; López Bojórquez, Mercedez Bianey; Millán Otero, Claudia Karina; Alvarado Félix, Esmeralda; Garibay López, Jesús Leobardo; Pérez Contreras, Christian; Villalobos Valdez, Gerardo; Salazar González, Crisanto

Reseña

El libro “Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos” desarrollado por la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación
a Distancia (CUAIEED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es producto del trabajo colaborativo e interinstitucional de una gran variedad de autores con conocimiento y experiencia en el tema. Ante los cambios producidos por la pandemia en la
educación superior, es menester cubrir a cabalidad las necesidades de conocimientos sobre saberes conceptuales, estrategias e instrumentos a utilizar en la evaluación de, para y como aprendizaje del profesorado universitario.
El objetivo de la obra es proporcionar a docentes universitarios los principales aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos sobre la evaluación del, para y como aprendizaje, así como actualizar los conceptos vigentes de estos temas y adaptar los contenidos a la
realidad trans y post-pandemia, incluyendo la evaluación en educación a distancia y mixta/híbrida. El libro está dirigido a docentes universitarios de cualquier área del conocimiento, interesados en aprender estos conceptos para desarrollarlos y aplicarlos en su contexto.
La obra está estructurada en cinco secciones: I) aspectos conceptuales y metodológicos, que incluyen definiciones sobre evaluación del, para y como aprendizaje, los conceptos de validez y confiabilidad, evaluación diagnóstica, formativa, retroalimentación, exámenes de
alto impacto, evaluación docente, aprendizaje potenciado por la evaluación, establecimiento de estándares, evaluación en línea, evaluación programática y evaluación sistémica; II) instrumentos y estrategias de evaluación con enfoque cuantitativo, que incluye
capítulos sobre exámenes objetivos, listas de cotejo, rúbricas, generación automática de reactivos, modelos psicométricos en evaluación (teorías de medición clásica, de respuesta
al ítem y teoría de la generalizabilidad), equiparación, portafolios, exámenes orales y demostración; III) instrumentos y estrategias de evaluación con enfoque cualitativo, como simulación, ensayos, estudios de caso, solución de problemas, proyectos, investigación,
diario de campo, debate, examen clínico objetivo estructurado, evaluación de habilidades socioafectivas; IV) aspectos prácticos de uso y aplicación, que incluye temas como evaluación en los espacios de trabajo, evaluación de competencias, alineación de currículo y evaluación, certificación de profesionistas; y V) investigación e innovación en evaluación, con capítulos sobre educación basada en evidencias, innovación en evaluación, cómo evaluar innovaciones educativas, analítica del aprendizaje e investigación sobre evaluación
educativa.
El contenido de esta obra es académicamente robusto, en sus más de 700 páginas abarca aspectos conceptuales y metodológicos, instrumentos y estrategias de evaluación, aspectos de uso práctico e investigación e innovación en evaluación. Su edición tiene un carácter didáctico al permitir abordar cada uno de sus 45 capítulos de manera
independiente, o bien facilitar la lectura de la obra completa si así se desea, con ligas electrónicas en la versión digital que permiten ampliar y enriquecer la información en los diferentes temas, así mismo cada capítulo incluye referencias bibliográficas fundamentales
y actuales. El esquema de esta obra es particular por la variedad de temas y autores que lo integran y la relativa escasez de literatura sobre el tema de evaluación en español. Incluye un glosario de evaluación, lo que facilita la comprensión del material.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326