MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Memorias de Investigación Científica 2025 - Poblete Hernández, Sandra Giselle; Escorcia Reyes, Verónica; Martínez Soto, Ignacio; Pimentel Araujo, Miguel Ángel; Villarreal Ríos, Enrique; Padilla Román, Mireya
Memorias del Congreso de Biotecnología Médica y Farmacéutica 2024 - Vallejo Cardona, Alba Adriana; Abad Álvarez, Lizeth; Villareal-Amézquita, Ariadna Abigail; Badillo-Mata, Jessica Andrea; Bañuelos Barron, Cecilia; Bargas Mejía, Miguel Ángel; Bermúdez de León, Mario; Bernal Martínez, Juan; Bravo Madrigal, Jorge; Camacho Villegas, Tanya Amanda; Campos García, Tonatiu; Campos García, Huitzimengari; Canales Aguirre, Alejandro Arturo; Cano Sosa, Julia; Carbajal Arizaga, Gregorio Guadalupe; Castillo Cortés, Susana Aylin; Chopin Doroteo, Mario; Cinco Martínez, Fernando André; Couder García, Beatriz; Cruz Ramos, Jose Alfonso; Cruz Rodríguez, Rosa; Cuando Espitia, Natanael; Curiel Pedraza, David Alejandro; Delgadillo-Hernández, Regina Julieta; Díaz Torres, Osiris; Dominguez-May, Ángel Virgilio; Echavarría Zepeda, Raquel; Escobedo Valdez, Marisol; Flores Hernández, Flor Yohana; Garcia Carvajal, Zaira Yunuén; García García, Omar Eliel; García López, Patricia; García Vázquez, Juan Benjamín; GómezQuiroga, Zaid Antonio; Gonzalez Hernandez, Brenda; González Ávila, Marisela; González Horta
Disfruta tu embarazo - Perichart Perera, Otilia; Rodríguez Cano, Ameyalli
Errores Innatos de la Inmunidad Diagnóstico y Tratamiento - Espinoza Padilla, Sara Elva; Fuentes Lara, Elma Isela; Arce Estrada, Gabriel Emmanuel; Wakida Kusunoki, Gillermo Hideo
Guía Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki - Gámez González, Luisa Berenice; Nakashimada Yamazaki, Marco Antonio

Reseña

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró una
emergencia sanitaria con carácter de pandemia. Lo anterior debido a la detección
de una enfermedad respiratoria de origen desconocido en la región de Wuhan,
China y que, en poco tiempo, se extendió a nivel mundial. Ante esta situación, la
comunidad científica enfocó sus esfuerzos en estudiar este nuevo agente patógeno
para proponer medidas de contención, así como de mitigación y al mismo tiempo,
diseñar posibles estrategias con el fin de enfrentar esta problemática de salud
pública.
Debido a que una pandemia involucra a la humanidad, es importante considerar
aspectos sociales, políticos, científicos y económicos para resolverla. Las
actividades incluidas en este fascículo encaminan al análisis de artículos de
divulgación para comprender el origen del SARS-CoV-2. Asimismo, muestran un
panorama del campo de la epidemiología, que se fundamenta en modelos
estadísticos, como el Centinela y el SIR, ambos utilizados en nuestro país para
registrar el comportamiento de la enfermedad a nivel comunitario. Estas
herramientas también permiten predecir la propagación de la enfermedad y diseñar
las políticas públicas para enfrentarla

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326