La mente en el mundo
Introducción al proyecto de la cognición corporizada
El lector tiene en sus manos un texto que es principalmente para las y los estudiantes de la carrera de Filosofía e Historia de las Ideas de la UACM.
Pretende compilar la información necesaria sirviendo de guía de lectura a los textos de investigación que se requieren para seguir la formación en el área. Se estructura en tres partes: en la primera el estudiante se adentra a la discusión del problema mente cuerpo por medio del repaso de las principales corrientes filosóficas de corte cognitivista que dominaron la primera mitad del siglo XX; en la segunda parte se expone el tema de las teorías de la corporización que son aquellas que surgen como crítica a la concepción computacional de la mente y que hoy en día forman una parte esencial del estudio ¬filosófico de la mente y la conciencia; finalmente, el tercer capítulo presenta al estudiante una nueva perspectiva de estudio folosófico de la mente: la filosofía de la psicopatología. De esta manera, el texto ha de servir al mismo tiempo como introducción histórica al área, como presentación de los temas de interés actual y como argumentación de la necesidad de llevar a cabo una ¬filosofía cientí¬camente informada en todas las áreas, pero muy especialmente, en lo que concierne al estudio de la mente y la conciencia.