Tomo III. Mujeres en la educación y precursoras de la ciencia y la tecnología
Resulta valiosa la labor de recuperación de la vida y trayectoria de mujeres nacidas en Jalisco, notorias en diversas áreas: la educación, así como la ciencia y la tecnología. Pioneras, muchas de ellas, en sus disciplinas; valientes para defender sus convicciones y sobresalir en espacios dominados mayoritariamente por varones, tanto como innovadoras en ciertos ámbitos.
Las autoras de este diccionario, honrando su memoria y como muestra de agradecimiento por haber conseguido allanar el camino para las generaciones posteriores –a las que pertenecen ellas mismas–, recurren a la epistemología feminista, que postula que el conocimiento en las ciencias sociales tiene lugar a partir del vínculo entre dos sujetos –en este caso, entre mujeres– que se complementan, generando una relación de horizontalidad, rehumanizando así el conocimiento.
La presente obra viene a enriquecer las investigaciones previas sobre mujeres jaliscienses que se han distinguido en diversas materias, publicadas en dos tomos por El Colegio de Jalisco, otorgándonos el retrato de una parte fundamental de la historia de nuestro estado, que se encontraba en la sombra.