MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99660-1-0

Innovación y estrategia para la adaptación en tiempos de pandemia
Análisis de casos de organizaciones mexicanas

Autores:
De La Rosa Alburquerque, Ayuzabet
Lozano Carrillo, Oscar
Sansores Guerrero, Edgar Alfonso
Editorial:Conectivismo Alfa
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2022-01-19
Número de edición:1
Tamaño:15Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF/A
Idioma:Español
Libros relacionados
Diálogos sobre Educación Normal 2025 Liderazgo, Innovación y Gestión escolar - González Lima, Tomás; Martínez Guerrero, Héctor; Martínez de la Luz, Mireya Isabel; González Rivera, Norberto; Cruz Márquez, Urania Fabiola; Torres Betancourt, Mara; Hernández Correa, Miguel Ángel; Cordero Meléndez, Haydee; Parra Esparza, Laura; Tercero Velasco, Angélica Victoria; Ñeco Reyna, María Guadalupe; Torres cuc, José René - México; Sisniega Gonzaléz, María del Carmen; Cruz Ortega, Fernando; Sánchez Juárez, David Amado; Castillo Irene, María Elena; Dircio Silva, Miriam Noemi; Hernández Sánchez, Melisa; Fernández Ventura, Denise; López López, Oscar Nelson; Moreno Ortega, Renato Gustavo; Juárez Gutiérrez, Silvia Mónica; Ceballos Juárez, Judith; Serrano Felipe, Jaquelin; Tizapa Legideño, Károl Janeth; Salinas Sosa, Nadia; Ortega Zarco, Gloria Estefani; Mendoza Sotero, Abigail; Flores Fernández, Lesly; Ventura, Guadalupe; Castillo Rojas, Valdemar; Viveros Valera, José Guadalupe; Huerta Ortega, Paula María; Duran González, Leydi Lorena; Alpízar Sánchez, Alicia; Neri Barragán, Damaris; Huerta García, Aracel
Hacia el estudio de la resistencia transformadora de las escuelas. - Sañudo Guerra, Lya; Ahumada Camacho, Guillermo; Domínguez Ruiz, Enrique; Mora Oropeza, María Elena; Orozco Sánchez, Fabricio Rene; Gueta Solís, Laura Marcela; Hernández Ramírez, Alberto Daniel; FIGUEROA DEL REAL, MARTHA IVETTE; JIMENEZ RAMIREZ, MIRIAM GRISELDA; ARCE LEPE, JOSE LUIS; Sañudo Guerra, María Isabel
Diseño de la investigación de los factores predictores que influyen en las competencias profesionales de estudiantes de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Nuevo León: como una prospectiva de mejora continua - Vega García, Karina
Liderazgo educativo distribuido - Cervantes Cuadras, Juan Carlos; García Sánchez, Rogelio; Hernández Zamora, María Alejandra; Jiménez Rodríguez, Rene Natanahel; Manriquez Nava, Celene; Torres Moreno, Alma Berenice; Vivanco Maldonado, Humberto
Genealogía a la epistemología poscapitalista - Zepeda Moreno, Moisés Ezequiel

Reseña

Las medidas sanitarias implementadas, en México, con el propósito de disminuir la tasa de contagios del virus SARS-CoV-2, evitar el colapso del sector salud y preservar la vida de sus habitantes generaron un ambiente turbulento caracterizado por la incertidumbre y un cambio constante. En ese sentido, el confinamiento social propició un cambio abrupto en las rutinas y comportamientos de los individuos, desde quedarse en casa y evitar espacios físicos con aglomeración de personas, a priorizar el ahorro sobre el consumo e incluso acotar su interrelación con los demás.
Así, la crisis por COVID-19 ha provocado que las organizaciones se enfrenten a nuevos desafíos comerciales y/o sociales donde sus miembros se adaptan a nuevas formas de trabajo (teletrabajo, jornada hibrida, reducción de horarios) y las relaciones interpersonales se encuentran profundamente alteradas. Con la adopción de artefactos
tecnológicos y el uso de canales digitales algunas organizaciones han intentado gestionar sus procesos, mientras que otras han encontrado en la improvisación y la creatividad una alternativa para la solución de sus problemas.
Por lo anterior expuesto, este libro, en particular vincula los esfuerzos del Posgrado en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco con la coordinación de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Universidad de Quintana Roo y presenta la experiencia de nueve organizaciones que han desarrollado
una serie de estrategias para responder a los problemas derivados de este fenómeno presente, que no acaba de suceder. Así, desde dentro de dichas organizaciones, se observa cómo se reconfigura el entorno y cambian los comportamientos de los seres humanos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326