MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-571-451-6

El abulón enlatado o el arte confinado
Educación de las artes en tiempos de pandemia

Autores:
Amaya Velasco, Hermann Omar
Carbajal Rodríguez, Aldo
Rico Mora, Maria Zahira Elizabeth
García Ávalos, Ángel
Delgado Torres, Eduardo Enrique
Montejano Hernández, Yolanda
Colaboradores:
Amaya Velasco, Hermann Omar (Coordinador editorial)
Carbajal Rodríguez, Aldo (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Movimiento de gente
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-12-21
Número de edición:1
Tamaño:2.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Migración y comunidad universitaria: percepciones, contextos y retos - Jasso Oyervides, Martha Virginia; Aguirre Padilla, Alma Delia; Arriaga Bueno, Reyna Alicia; Torres Juárez, Jessica; Castañeda Luna, Abril; Bustos Moreno, Ángel de Jesús; Villalobos López, Marilú; Dajer Torres, Regina; Pérez Vences, Mayte; Tereso Ramírez, Leonor; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Miguel Domínguez, Matilde; Vera Pedroza, Alejandro; Huerta González, Sara; Gómez Fajardo, Estefany; Domínguez García, Arlette Alejandra; Hernández Mar, Sandra Luz; Chávez Díaz, Leticia; Mijangos Romero, Eduardo; González Romero, Daniel
Movilidades y sus rostros en la vida cotidiana: emociones, salud, autocuidado y abandono - Jasso Oyervides, Martha Virginia; Tello García, María Ascención; Nuncio Domínguez, José Luis; Segura Baltazar, Jael; Chávez Díaz, Leticia; Hernández Cruz, Hortencia; Miguel Domínguez, Matilde; Cota Elizalde, Beatriz Delia; Quevedo Bueno, Jesús Enrique; Monroy Velasco, Iris Rubí; Castro Solís, Luis Everardo; Guadarrama Guadarrama, Rosalinda; Ávila Ortiz, María Natividad; Rojas Martínez, Leydi; Núñez Rocha, Georgina Mayela; Ortega Hernández, Paulina; Cruz Casanova, Isnarda; Torres Juárez, Jessica; Bustos Moreno, Ángel de Jesús
Migración, familia y vulnerabilidad social: Un análisis desde la perspectiva de género - Mercado Mojica, Alin Jannet; Hernández Mar, Sandra Luz; Ávila Ortiz, María Natividad; Rojas Martínez, Leydi; Rodríguez Hernández, Rogelio; Segura Baltazar, Jael; Chávez Díaz, Leticia; González García, Oscar Adán; Flores Chávez, Briseida Guadalupe; Monroy Velasco, Iris Rubí; Daza Ponce, Dora Alicia; Maldonado Santes, Carlos Daniel; Aoyama Argumedo, Esperanza; Segura Flores, María Fernanda; Arriaga Bueno, Reyna Alicia; Jasso Oyervides, Martha Virginia; Aguirre Padilla, Alma Delia; Guadarrama Muñoz, Alma Cossette; Ayala Moreno, María del Rosario; Avila Flores, Natalia Abigail; Montes Cuevas, Miguel Ángel; Cota Elizalde, Beatriz Delia
Relatos para mi hijo: militancia, exilio e internacionalismo - Balerini Casal, Emiliano
Paso de tortuga - Gutiérrez Morales, Diana Rosalía

Reseña

El abulón enlatado o el arte confinado reune seis reflexiones acerca de la enseñanza de las artes en su estado de confinamiendo, ocasionadas por el distan-ciamiento social de la pandemia COVID-19. ¿Cómo educar, desde la virtualidad, a estudiantes que requieren desarrollar habilidades concretas según la diversidad de artes implicadas? Desde esta pregunta inicial, los seis estudios que integran el libro son una reconstrucción de experiencias docentes durante la enseñanza de diversas +disciplinas artísticas, en el contexto de la desaparición de la presencialidad educativa. Los textos aquí reunidos representan el testimonio de seis investigadores que analizan algunas de las dificultades educativas y tecnológicas durante la enseñanza de las artes enclaustradas en las fronteras difusas de la virtualidad, y de un paulatino posicionamiento respecto a la pertinencia del uso de tecnologías digitales y otros modos de enseñanza.
Progresivamente la educación recuperará la presencialidad, no obstante, el fenómeno del confi-namiento educativo ha puesto en evidencia una diversidad de necesidades y urgencias por atender, respecto a los retos que implica enseñar cualquier disciplina artística por medio de nuevas narrativas, conocimientos científicos emergentes, otros ambien-tes de aprendizaje, cartografías alternativas, cuestio-nar las relaciones tradicionales entre los cuerpos y los espacios virtuales, además de las condiciones e infraestructura tecnológica necesaria para la ense-ñanza de las artes a distancia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326